Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Resucitan una planta del pleistoceno

21 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

Fue una ardilla la que hace 30 mil años (en el Pleistoceno) enterró un fruto en el hielo siberiano, a 38 metros de profundidad. Ahora, investigadores rusos del Instituto de Problemas Biológicos en Moscú, han revivido la planta a partir de tejidos del fruto. El permafrost (una capa de hielo de varios cientos de metros […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Instituto Problemas Biológicos Moscú, Permafrost, pleistoceno

El Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and Places

20 enero, 2012 Por MMM Leave a Comment

El Museo de la Evolución Humana y Atapuerca se ha incorporado a la Red Europea de cooperación Pleistocene People and Places, que agrupa los yacimientos y centros museísticos del Pleistoceno más destacados de Europa.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Altamira, Atapuerca, Neanderthal Museum, Pleistocene People and Places, pleistoceno

La Medusa de Titulcia entre las 56 nuevas piezas del Arqueológico de Alcalá de Henares

26 diciembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

“La Medusa de Titulcia” es una pátera ceremonial prerromana en plata y oro. Tiene cara de felino y 2 serpientes en la cabeza. Se trata del gran hallazgo arqueológico del año pasado en la región. Solía emplearse en ritos ceremoniales para proteger las viviendas y las cosechas. Pertenecía a los Carpetanos y su iconografía es […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Carpetanos, Edad Hierro, Medusa Titulcia, Pinilla del Valle, pleistoceno, yacimiento Llano de la Horca Santorcaz

Las pinturas rupestres, fieles a la realidad

9 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Entre los científicos que investigan el arte rupestre paleolítico siempre ha habido una duda. Las pinturas dibujadas eran fieles a los animales de la época o tenían un significado abstracto más simbólico. Un equipo internacional de científicos ha utilizado ADN de caballos de la antigüedad y han llegado a la conclusión de que todas las […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: paleolítico, pinturas rupestres, pleistoceno, PNAS, Proceedings Academia Nacional Ciencias, yacimiento Pech-Merle

Mamuts y Rinocerontes Lanudos se prepararon en el Tíbet para la Edad del Hielo

10 octubre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Sabemos mucho de cómo se extinguieron los animales más míticos de la Edad del Hielo como el mamut, el rinoceronte o el gato de dientes de sable. Pero poco sabemos de donde vinieron y como se adaptaron al frío. Un equipo de geólogos y paleontólogos descubrieron en 2007 en el Himalaya, el fósil de una […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Edad Hielo, pleistoceno, Plioceno, rinoceronte lanudo, Tibet

Descubierto 5 huellas humanas en México

28 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se han descubierto 5 huellas humanas en la Sierra Tarahumara (Chihuahua – México) que podrían tener una antigüedad de entre 4.500 y 25.000 años. Las improntas podrían corresponder a los primeros hombres que poblaron esa región del norte de México. Dos de las huellas encontradas corresponden a los dos pies de un adulto, y las […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: huellas humanas Sierra Tarahumara, pleistoceno

Terminan este año las excavaciones en Atapuerca

26 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Este domingo llega a su fin la campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca, que comenzó el pasado 15 de junio. En esta edición, el equipo de investigación de Atapuerca bajo el mando de los tres codirectores, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, ha permitido hallar un cráneo de […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Atapuerca, Campamento cazadores bisontes Atapuerca, Centro Nacional Investigación Evolución Humana, cráneo bóvido Atapuerca, cueva Gran Dolina, Eudald Carbonell, Homo Heidelbergensis, José María Bermúdez de Castro, Juan Luis Arsuaga, nivel 9c Atapuerca, pleistoceno, Sima de los Huesos, sima del Elefante, TD10 Atapuerca, TE9c Atapuerca, Trinchera del Ferrocarril Atapuerca, yacimiento de Galería

El fuego más antiguo de Europa encontrado en Caravaca de la Cruz, Murcia

20 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Restos de cenizas y de huesos calcinados encontrados recientemente en las excavaciones paleoantropológicas y arqueológicas de la «Cueva Negra» (Caravaca de la Cruz – Murcia), demuestran la presencia de fuego en esta cueva hace alrededor de 850.000 años. Al final del Pleistoceno antiguo, con lo que sería la evidencia más antigua encontrada en Europa de […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Homo Heidelburgo, la evidencia más antigua de fuego encontrada en Europa, paleolítico, pleistoceno, río Quípar, yacimiento Cueva Negra

Se muestra por vez primera «La Joya del Silo» de Atapuerca

19 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se ha montado una exposición en el Museo de la Evolución Humana de Burgos para exhibir por primera vez “La Joya del Silo”, el brazalete de oro de hace 3500 años encontrado en el año 2004 en la Sierra de Atapuerca. Se inaugura el 19 de julio y estará abierta hasta finales de septiembre. La […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Abate Breuil, Atapuerca, Cueva del Silo Atapuerca, Cueva Mayor, Emiliano Aguirre, Francisco de Paula, Grupo Edelweiss, La Joya del Silo, Obermaier, Padre Saturio, paleolítico, pleistoceno, Portalón Cueva Mayor Atapuerca, sima Huesos

Descubiertos un tapir y un bóvido prehistóricos en el yacimiento del Camp dels Ninots

23 mayo, 2011 Por MMM 2 Comments

En el yacimiento del Camp dels Ninots (Caldes de Malavella), bajo la dirección del IPHES (Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social),  se han desenterrado 2 esqueletos intactos y perfectamente conservados, de un tapir y un bóvido de hace 3,3 millones de años. Estos 2 grandes vertebrados deben sumarse a los ya hallados anteriormente […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Instituto Catalán Paleoecología Humana Evolución Social, IPHES, paleobotánico, paleolítico, pleistoceno, yacimiento del Camp dels Ninots Caldes de Malavella

  • 1
  • 2
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO