Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Terminan este año las excavaciones en Atapuerca

26 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Este domingo llega a su fin la campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca, que comenzó el pasado 15 de junio.

En esta edición, el equipo de investigación de Atapuerca bajo el mando de los tres codirectores, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, ha permitido hallar un cráneo de bóvido en la Sima del Elefante, así como más restos de la especie Homo Heidelbergensis en la Sima de los Huesos.

Este curso se ha retomado la excavación en el yacimiento de Galería, tras 15 años de inactividad o la Sima del Elefante, en la que se ha instalado el puente que está permitiendo excavar el yacimiento en extensión. Cabe destacar que este año también se ha finalizado de excavar el Campamento de cazadores de bisontes más antiguo de Europa en el nivel TD10 de Gran Dolina.

El yacimiento de la Sima del Elefante se localiza en la zona sur de la Trinchera del Ferrocarril. Durante las campañas de excavación del 2007 y 2008, en el nivel 9c (de 1,2 millones de años) de la Sima del Elefante se recuperaron diferentes restos de homínido asociados a industria lítica y huesos de herbívoros con marcas de corte. Estos restos de homínido son, hasta el momento, los más antiguos de Europa.

En #documentos #Atapuerca, National Geographic edita nuevo libro, de Eudald Carbonell y Rosa M. Tristán https://t.co/BUZlAKzZq4 pic.twitter.com/TaqrpjaJpx

— EFEDoc Análisis (@efedata) 2 de noviembre de 2017

Debido a que el paquete sedimentario TE9c, en el que se localizan estos, restos estaba cortado por el camino de la Trinchera del Ferrocarril impidiendo así su excavación, uno de los principales objetivos planteados para esta campaña ha sido vaciar el camino y colocar un puente con el fin de poder circular por la Trinchera a la vez que se excavaba por debajo los niveles de Pleistoceno Inferior.

Al realizar los trabajos de vaciado del camino, alrededor de 1,60 metros de la cota actual del camino se han localizado hasta un total de 12 traviesas del Ferrocarril Minero construido a finales del siglo XIX. Dichas traviesas han sido documentadas y trasladadas al Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana con el fin de ser restauradas. Una vez vaciado el camino de sedimentos modernos, se han iniciado los trabajos de excavación de los sedimentos pleistocenos en los que en futuras campañas esperamos encontrar más evidencias de la presencia humana más antigua de Europa.

Por otro lado, en la superficie de excavación intervenida ya en años anteriores, se ha llegado a la base del nivel TE9c y se ha recuperado diferentes restos de bóvido, entre los que destaca un cráneo prácticamente entero. El estudio de estos materiales aportará nuevos datos para conocer cual era la especie de bóvido que habitaba la Sierra de Atapuerca hace mas de un millón de años.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Atapuerca, Campamento cazadores bisontes Atapuerca, Centro Nacional Investigación Evolución Humana, cráneo bóvido Atapuerca, cueva Gran Dolina, Eudald Carbonell, Homo Heidelbergensis, José María Bermúdez de Castro, Juan Luis Arsuaga, nivel 9c Atapuerca, pleistoceno, Sima de los Huesos, sima del Elefante, TD10 Atapuerca, TE9c Atapuerca, Trinchera del Ferrocarril Atapuerca, yacimiento de Galería

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Con clima seco había más homínidos en AtapuercaCon clima seco había más homínidos en Atapuerca
  • Atapuerca cumple 50 añosAtapuerca cumple 50 años
  • Puente para la Sima del Elefante en AtapuercaPuente para la Sima del Elefante en Atapuerca
  • Se cuestiona la teoría «africana» en AtapuercaSe cuestiona la teoría «africana» en Atapuerca
  • El Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and PlacesEl Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and Places
  • En Atapuerca se comían tortugasEn Atapuerca se comían tortugas
  • Se muestra por vez primera «La Joya del Silo» de AtapuercaSe muestra por vez primera «La Joya del Silo» de Atapuerca
  • «Elvis», «Miguelón» y «Excalibur». Los apodos de Atapuerca«Elvis», «Miguelón» y «Excalibur». Los apodos de Atapuerca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO