Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Archivos

Pages:

  • Archivos
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Categories:

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
    • arqueología subacuática
      • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Authors:

  • MMM (870)
  • PabloMartinez (22)

Monthly:

  • abril 2017
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010

Recent Posts:

  • Identifican la lanzada al cadáver que fue envuelto en la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo
  • La reina de Saba y el petróleo de Arabi Saudí
  • Las ideas políticas de Ernest Hemingway
  • El simulacro de fusilamiento de Dostoievski
  • La túnica roja que desencadenó las guerras entre Griegos y Persas
  • Inglaterra se da cuenta de que está unida al continente
  • La reina que «mató sin querer» a Descartes
  • Cleopatra y la comida de 10 millones de sestercios
  • El emperador Calígula y la bahía de Nápoles
  • Napoleón y el sargento Pierre Sautin
  • Platón, el hombre de las «anchas espaldas»
  • Los Oficiales de Guerra, en un barco del siglo XVIII
  • Los Oficiales de Mar, en un barco del siglo XVIII
  • Los Borbones, tránsito hacia el pleno absolutismo
  • Los tripulantes de un barco en el siglo XVIII
  • Francia, primera potencia mundial en el siglo XVII
  • Oligarquía y absolutismo en tiempos de Felipe V
  • El centralismo de Felipe V en el Siglo de las Luces
  • Antecedentes a la Guerra de Sucesión y el final del Imperio Español
  • «Julianus», primer retrato de un castellano y leonés
  • Arqueólogos españoles descubren en Luxor el sarcófago de un niño
  • Los neandertales españoles que nunca conocimos
  • Los neandertales cantaban ópera
  • Leon XIII (1873-1903): El Papa de los obreros
  • La historia de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes
  • Napoleón y la destrucción del Kremlin
  • Concedida la nacionalidad a los judíos Sefardíes
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Fósiles en los monumentos de Sevilla
  • Encontrado un verraco a medio tallar en Ávila
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon
  • Puesta en valor de los silos de Compostela
  • El Titanic será protegido por la UNESCO
  • La batalla de Alcántara y la unión ibérica entre España y Portugal
  • Castro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca
  • Nuevas tumbas en la necrópolis de Carmona
  • Siria sigue siendo expoliada
  • La máquina Antiquitera expuesta en Atenas
  • El monolito de Peak Distrit es un reloj astronómico
  • Los túneles subterráneos de Betanzos
  • Detenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en Turquía
  • Encontrado un torpedo de la II Guerra Mundial en aguas de Cartagena
  • Nuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASA
  • El Papa Pío XII y los 700.000 judíos
  • Entregadas las piezas egipcias halladas en un anticuario de Barcelona
  • Hallado un tramo de la muralla romana de Barcino
  • El caso de los galeones: San José alias La Tolosa y Nuestra Señora de Guadalupe
  • Atapuerca cumple 50 años
  • Restos de un nuevo Homo que convivió con el Sapiens en China
  • Hallada una puerta y una estela ibera en Puente Tablas, Jaén
  • La Universidad de Barcelona excava a los Númidas
  • Descubren un tramo de calzada romana en Zamora
  • La salamandra más antigua del mundo
  • Descubierto un posible cementerio Maya
  • Galeotes: condenados a galeras
  • Roban la imagen de la Mare de Déu del Creixell
  • «La Pepa» viaja a Cádiz, 200 años después
  • Turquía cierra el grifo a los museos europeos
  • Encontrados restos humanos en la ermita de San Juan de Cestillos de Palencia
  • La policía griega detiene a una importante banda de expoliadores
  • Lingotes de plata, monedas y un peto en el Puerto de Cádiz
  • Aparece una canalización del XVIII en La Coruña
  • Encontrado el cráneo de un Amphicyon en Lérida
  • Ponen de pie al tercer coloso de Memnon, 3200 años después
  • Encontrada una piedra con una inscripción romana en la Muralla de Lugo
  • Encontrado un galeón español en aguas de la isla Panay de Filipinas
  • Encontrado un nuevo mosaico romano en Carmona
  • Aparece un mausoleo romano en las Reales Atarazanas de Barcelona
  • Ötzi tenía los ojos marrones y era intolerante a la lactosa
  • Descubierta una tumba que puede ser la evidencia arqueológica cristiana más antigua
  • Aparece una cáliga romana en el Raval de Barcelona
  • Una fábrica de botones en Poblenou, Barcelona
  • El Archivo Secreto Vaticano abre sus puertas
  • No había tantos neandertales como se pensaba
  • Stroessner, el dictador que cobijó nazis y fue perseguido por Garzón
  • Los Mayas pudieron desaparecer por las lluvias
  • Posible descubrimiento de la tumba del emperador inca Atahualpa
  • El misterio de la isla Bermeja en México
  • Se cumplen 500 años de la muerte del controvertido Américo Vespucio
  • Los cinturones de castidad, un mito medieval
  • Resucitan una planta del pleistoceno
  • Desenterrando la barca solar del faraón Keops
  • Stonehenge fue construido para realizar ilusiones sonoras
  • Musealizar los restos del patio de banderas de Sevilla
  • Comprobada genéticamente la procedencia fenicia de los colonos de Gadir
  • Descubiertos restos de la antigua mezquita en la Capilla Real de Sevilla
  • Descubierto un pecio en el puerto de Cádiz
  • Recuperar la muralla medieval de Santander
  • Descubiertas unas lápidas en el centro de la ciudad de México
  • Arqueólogos de la UJA descubren 20 momias en Qubbet el-Hawa
  • Aparece un «lápiz» romano en el yacimiento de Les Ribetes en Villajoyosa
  • La historia de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes
  • La cámara sepulcral Ibera de Toya en Jaén
  • El canal de la Infanta Luisa Carlota de Borbón
  • El hombre que no hizo el saludo nazi
  • Pinturas rupestres en la Cueva de Nerja, ¿la primera obra de arte?
  • Se realizan obras cerca del altar fenicio de Caura en Coria del Río, Sevilla
  • La Estela do Guerreiro de Castrelo do Val en Orense
  • Encontrados 3 mosaicos romanos en Carmona
  • Una lata de la II Guerra Mundial

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2022 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO