Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El fuego más antiguo de Europa encontrado en Caravaca de la Cruz, Murcia

20 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Restos de cenizas y de huesos calcinados encontrados recientemente en las excavaciones paleoantropológicas y arqueológicas de la «Cueva Negra» (Caravaca de la Cruz – Murcia), demuestran la presencia de fuego en esta cueva hace alrededor de 850.000 años.

Al final del Pleistoceno antiguo, con lo que sería la evidencia más antigua encontrada en Europa de la presencia de fuego en un yacimiento del Paleolítico.

El yacimiento de la «Cueva Negra» se encuentra situado en el estrecho del río Quípar, al noroeste de la Región de Murcia, y tiene entre 900.000 y 800.000 años de antigüedad. En él se han hallado abundantes restos del paleolítico, fósiles de animales y dientes humanos, del «Hombre del Heidelburgo».

Los homínidos que vivían en la cueva podían trabajar un canto rodado y prepararlo para sacar lascas y realizar hachas de mano, también tenían la capacidad de viajar a una zona determinada para obtener el material idóneo que querían emplear.

Nuevos descubrimientos arqueológicos en la Cueva Negra de Caravaca, todos los detalles en el Informativo de las 14h. pic.twitter.com/z1yg9hEd53

— La 7 TV (@La7_tv) 22 de julio de 2015

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Homo Heidelburgo, la evidencia más antigua de fuego encontrada en Europa, paleolítico, pleistoceno, río Quípar, yacimiento Cueva Negra

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Las pinturas rupestres, fieles a la realidadLas pinturas rupestres, fieles a la realidad
  • Se muestra por vez primera «La Joya del Silo» de AtapuercaSe muestra por vez primera «La Joya del Silo» de Atapuerca
  • Descubiertos un tapir y un bóvido prehistóricos en el yacimiento del Camp dels NinotsDescubiertos un tapir y un bóvido prehistóricos en el yacimiento del Camp dels Ninots
  • Atapuerca cumple 50 añosAtapuerca cumple 50 años
  • Resucitan una planta del pleistocenoResucitan una planta del pleistoceno
  • El Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and PlacesEl Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and Places
  • La Medusa de Titulcia entre las 56 nuevas piezas del Arqueológico de Alcalá de HenaresLa Medusa de Titulcia entre las 56 nuevas piezas del Arqueológico de Alcalá de Henares
  • Cabras y lobos en las I Jornadas de Arqueozoología del Museo de Prehistoria de ValenciaCabras y lobos en las I Jornadas de Arqueozoología del Museo de Prehistoria de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO