Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Descubierto 5 huellas humanas en México

28 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Se han descubierto 5 huellas humanas en la Sierra Tarahumara (Chihuahua – México) que podrían tener una antigüedad de entre 4.500 y 25.000 años. Las improntas podrían corresponder a los primeros hombres que poblaron esa región del norte de México.

Dos de las huellas encontradas corresponden a los dos pies de un adulto, y las otras tres son de dos adultos y de un niño.

Se tratan de las primeras huellas humanas que se localizan en Chihuahua y que si se verifica su antigüedad, se sumarían a las pocas impresiones de primeros pobladores del continente americano que se conservan en México. Se sospecha que puede haber presencia humana en la zona desde el Pleistoceno, hace 12 mil años.

La mayor de las huellas tiene una longitud de 26 cm, de un adulto varón, y la más pequeña de 17 cm, y corresponde al pie derecho de un niño de 3 ó 4 años.

Hasta ahora en México se han encontrado huellas en el municipio de Cuatro Ciénegas, en Coahuila, y en un rancho del estado de Sonora.

Lo curioso es que un par de marcas, correspondientes al mismo pie, tienen 6 dedos cada una; lo que puede deberse a una malformación.

El Valle de los Monjes, cerca del poblado de Creel, en la Sierra Tarahumara Chihuahua #México pic.twitter.com/qkvN76B3KB

— Armando (@Asana416) 16 de noviembre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: huellas humanas Sierra Tarahumara, pleistoceno

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Resucitan una planta del pleistocenoResucitan una planta del pleistoceno
  • El Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and PlacesEl Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and Places
  • La Medusa de Titulcia entre las 56 nuevas piezas del Arqueológico de Alcalá de HenaresLa Medusa de Titulcia entre las 56 nuevas piezas del Arqueológico de Alcalá de Henares
  • Las pinturas rupestres, fieles a la realidadLas pinturas rupestres, fieles a la realidad
  • Mamuts y Rinocerontes Lanudos se prepararon en el Tíbet para la Edad del HieloMamuts y Rinocerontes Lanudos se prepararon en el Tíbet para la Edad del Hielo
  • Terminan este año las excavaciones en AtapuercaTerminan este año las excavaciones en Atapuerca
  • El fuego más antiguo de Europa encontrado en Caravaca de la Cruz, MurciaEl fuego más antiguo de Europa encontrado en Caravaca de la Cruz, Murcia
  • Se muestra por vez primera «La Joya del Silo» de AtapuercaSe muestra por vez primera «La Joya del Silo» de Atapuerca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO