Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Identifican la lanzada al cadáver que fue envuelto en la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo

4 abril, 2017 Por MMM Leave a Comment

“pero cuando llegaron a Jesús, como vieron que ya estaba muerto, no le quebraron las piernas; pero uno de los soldados le traspasó el costado con una lanza, y al momento salió sangre y agua”. Juan 19, 33-34 El estudio médico-forense realizado conjuntamente sobre el Sudario de Oviedo y la Síndone de Turín no solo reafirma […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Cristianismo, Sábana Santa, Sudario Oviedo

La reina de Saba y el petróleo de Arabi Saudí

12 agosto, 2013 Por MMM 1 Comment

Se cuenta que un arqueólogo inglés, visitó al rey Ibn Saud de Arabia Saudí. Quería pedirle las autorizaciones pertinentes para realizar investigaciones y excavaciones en busca de la tumba de la reina de Saba. El rey árabe la preguntó: –       ¿No vendrá usted en busca de petróleo? –       No. Vengo en busca de la reina […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: reina de Saba, rey Ibn Saud Arabia Saudí

Las ideas políticas de Ernest Hemingway

9 agosto, 2013 Por MMM Leave a Comment

Le preguntaron una vez al escritor Ernest Hemingway (1898-1961), si tenía ideas políticas. Dijo que sí, y muy definidas: “Socialismo: si tienes dos vacas le das una a tu vecino. Fascismo: si tienes dos vacas el gobierno te las quita y te autoriza a comprarle la leche. Comunismo: si tienes dos vacas el gobierno te […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Ernest Hemingway

El simulacro de fusilamiento de Dostoievski

8 agosto, 2013 Por MMM Leave a Comment

El escritor ruso Fedor Dostoievski (1821-1881), está considerado uno de los más grandes novelistas de todas las épocas. Su vida estuvo siempre envuelta en la tragedia. Su padre fue asesinado y su madre enloqueció. También fue condenado a muerte y sufrió un simulacro de fusilamiento. La historia fue así: Dostoievski fue condenado a muerte bajo […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Fedor Dostoievski

La túnica roja que desencadenó las guerras entre Griegos y Persas

7 agosto, 2013 Por MMM Leave a Comment

Las famosas Guerras Médicas, son los enfrentamientos que mantuvieron durante dos siglos Griegos contra Persas y que puso fin Alejandro Magno con la conquista del Imperio Aqueménida. Según cuenta la leyenda, el origen de este enfrentamiento tubo como protagonista a una bonita túnica roja. Dario I el Grande, rey de Persia (550-485 a.C.); era tan […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Dario I el Grande rey de Persia, Grecia antigua, Guerras Médicas, Persas, Polícrates rey de Samos, rey Cambises rey de Persia, Silofone de Samos

Inglaterra se da cuenta de que está unida al continente

6 agosto, 2013 Por MMM Leave a Comment

Después de la I Guerra Mundial, Inglaterra estuvo algunos años desarmada y no se volvió a armar hasta 1935. Un periodista le preguntó a Churchill por qué se armaba Inglaterra otra vez. –       Pues porque Inglaterra, que se creía una isla, se ha dado cuenta de que está unida al continente. –       Y los Estados […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: I Guerra Mundial, Winston Churchill

La reina que «mató sin querer» a Descartes

6 agosto, 2013 Por MMM 2 Comments

Cuentan que la reina Cristina de Suecia (1626-1689), era muy aficionada a los libros y le gustaba rodearse de filósofos. De este modo, la reina Cristina llamó a René Descartes a su corte, el cual no dudó en acudir. Descartes llegó a Estocolmo en 1649 y fue recibido con los mayores honores. Cristina de Suecia […]

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: reina Cristina de Suecia, René Descartes

Cleopatra y la comida de 10 millones de sestercios

5 agosto, 2013 Por MMM Leave a Comment

La reina de Egipto Cleopatra (69-30 a.C.), ha pasado a la historia por sus amores con Julio César y Marco Antonio. Y muchas anécdotas y curiosidades se han escrito de ella. Cuenta Plinio que una vez, Cleopatra se apostó con Marco Antonio una comida de 10 millones de sestercios. Era imposible gastar tanto dinero en […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Cleopatra, Egipto, Julio César, Marco Antonio, Panteón Roma, Plinio

El emperador Calígula y la bahía de Nápoles

1 agosto, 2013 Por MMM Leave a Comment

Cuentan que un augurio había anunciado al emperador romano Calígula, que tan difícil le sería llegar a emperador, como cruzar a caballo la bahía de Nápoles. Así que Calígula, para desmentir el oráculo, se propuso cruzar la bahía. Y lo consiguió. Para ello utilizó unas 4000 embarcaciones unidas con cuerdas, con tablones y arena para […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: bahía de Nápoles, Calígula

Napoleón y el sargento Pierre Sautin

31 julio, 2013 Por MMM Leave a Comment

Cuentan que Napoleón, cuando se encontraba en campaña, revisaba de vez en cuando él mismo sus escuadrones. Un día estaba revisando la caballería. Un sargento se encontraba al mando de los animales, al cual llamó Napoleón. –       ¿Cúal es el mejor de todos estos caballos? –       El número 40, Señor. –       ¿A qué soldado pertenece? […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Napoleón, sargento Pierre Sautin

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 90
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Te Recomendamos

    TeknePolis
    Descubriendo Murcia

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO