Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El oso más grande de la Historia

20 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment


El oso más grande que ha vivido en la tierra de pie medía tres metros y pesaba más de 1,5 toneladas, ha sido recuperado en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Argentina).

En la década de los años 30 fue construido en La Plata un hospital, y durante las obras aparecieron los restos del mamífero. Estaban a 9 metros de profundidad y fueron a parar al almacén del Museo.

Los huesos estuvieron abandonados allí 80 años. El doctor en Arqueología Leopoldo Soibelzon se dedicó a la tarea de identificar y ensamblar los huesos del ejemplar, que se calcula vivió en el Pleistoceno, durante la era de las glaciaciones, hace 2,59 millones de años.

Soibelzón publicó su descubrimiento en la revista norteamericana ‘Journal of Paleontology’ y lo mostró por primera vez a la Agencia Ciencia Tecnología y Sociedad (Agencia CTyS) de la Universidad Pública de La Matanza. Para ayudar a entender la dimensión del hallazgo, comparó el húmero de varios animales (oso polar, elefante…) con el del plantígrado prehistórico.

Museo de Ciencias Naturales, La Plata, Buenos Aires, Argentina. Es el mas grande de Latinoamérica, cuenta con ejemplares únicos en el mundo. pic.twitter.com/dSiVq4RzED

— Avril ? (@80Arka) 19 de mayo de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: glaciaciones, pleistoceno

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Resucitan una planta del pleistocenoResucitan una planta del pleistoceno
  • El Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and PlacesEl Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and Places
  • La Medusa de Titulcia entre las 56 nuevas piezas del Arqueológico de Alcalá de HenaresLa Medusa de Titulcia entre las 56 nuevas piezas del Arqueológico de Alcalá de Henares
  • Las pinturas rupestres, fieles a la realidadLas pinturas rupestres, fieles a la realidad
  • Mamuts y Rinocerontes Lanudos se prepararon en el Tíbet para la Edad del HieloMamuts y Rinocerontes Lanudos se prepararon en el Tíbet para la Edad del Hielo
  • Descubierto 5 huellas humanas en MéxicoDescubierto 5 huellas humanas en México
  • Terminan este año las excavaciones en AtapuercaTerminan este año las excavaciones en Atapuerca
  • El fuego más antiguo de Europa encontrado en Caravaca de la Cruz, MurciaEl fuego más antiguo de Europa encontrado en Caravaca de la Cruz, Murcia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO