Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El Theropitecus Oswaldi de la Cueva Victoria, Cartagena

21 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment

La Cueva Victoria en Cartagena (Región de Murcia), se ha destapado como uno de los yacimientos más importantes de España. Ahora, el equipo de arqueólogos tiene previsto editar la primera monografía sobre la cueva para que los hallazgos puedan ser divulgados y expuestos. Saldrá a la luz en 2012. Para ello han contado con la […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: cuaternario, Cueva Victoria Cartagena, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Theropitecus oswaldi

Un colgante de 25 mil años en el yacimiento de Irikaitz, Guipúzcoa

12 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se ha encontrado un colgante de unos 25 mil años de antigüedad en el yacimiento de Irikaitz (Zestoa- Guipúzcoa); correspondiente al Paleolítico Superior, exactamente al Gravetiense. Los investigadores aseguran que es el más antiguo encontrado en una excavación al aire libre en la Península. La pieza es un canto de lucita de unos 10 cm, […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: gravetiense, paleolítico, yacimiento Irikaitz

En Atapuerca se comían tortugas

10 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment

Aparte de ciervos y caballos, entre el menú de los Homo de la Sima del Elefante de hace 1.2 millones de años, se encontraban pequeñas tortugas. Los paleontólogos han encontrados un total de 75 restos fósiles de quelonios. Estaban en casi todos los niveles excavados, desde los más modernos a los más antiguos. Al estudiar […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Atapuerca, cueva de Bolomor, Neandertal, quelonios, sima del Elefante

El primer Homo en salir de África no fue el Erectus, sino el Hábilis

8 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment

Científicos de las Universidades de Granada y Málaga han confirmado que la primera especie de homínido en salir de África no fue el Homo Erectus como se creía hasta ahora, sino el Homo Habilis, que vivió más de 800 mil años antes. Para ello, los investigadores han comparado la variabilidad en diferentes grupos de fósiles con […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Achelean, Achelense, bifaces, Dmanisi, Garganta Olduvai, hendedores, Homo Erectus, Homo Habilis, Olduvayense, tiedros

Nuevas evidencias de que los Sapiens condenaron al Hombre de Neandertal

29 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

La desaparición repentina de los Neandertales hace 40 mil años siempre ha sido uno de los mayores misterios de la evolución humana. Lo que sí está claro es que fueron sustituidos por otro Homo, anatómica y genéticamente diferente y que procedía de África: el Homo Sapiens. Según las investigaciones de la Universidad de Cambridge en […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Homo Sapiens, Neandertal, región de Périgord

La Cultura de Campos de Urnas

27 julio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

La Cultura de Campos de Urnas se desarrolla paralela al Heládico tardío. El ritual de incineración consistía en la reducción de cenizas del cadáver en una pira funeraria que ardía sobre un “ustrinum”, para introducirlas después en una urna funeraria de cerámica, que era enterrada con ajuar y sin ninguna marca en el exterior. El […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Cultura Campos de Urnas, Edad Bronce, Edad Hierro, Heládico, M. Gimbutas, poblado Wasserburg, ustrinum

Terminan este año las excavaciones en Atapuerca

26 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Este domingo llega a su fin la campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca, que comenzó el pasado 15 de junio. En esta edición, el equipo de investigación de Atapuerca bajo el mando de los tres codirectores, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, ha permitido hallar un cráneo de […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Atapuerca, Campamento cazadores bisontes Atapuerca, Centro Nacional Investigación Evolución Humana, cráneo bóvido Atapuerca, cueva Gran Dolina, Eudald Carbonell, Homo Heidelbergensis, José María Bermúdez de Castro, Juan Luis Arsuaga, nivel 9c Atapuerca, pleistoceno, Sima de los Huesos, sima del Elefante, TD10 Atapuerca, TE9c Atapuerca, Trinchera del Ferrocarril Atapuerca, yacimiento de Galería

Cazadores prehistóricos en Socuevas, Álava

25 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se ha descubierto un asentamiento humano en Socuevas (Álava) de hace unos 12.000 años, al final del Paleolítico superior. Los descubrimientos se han realizado en la 3ª campaña de excavación del yacimiento.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Ekain, Loza, Magdaleniense, paleolítico, Santimamiñe, Treviño, Urbasa, yacimiento Socuevas

Un lagarto «embarazado» en el yacimiento chino de Jehol Beds

24 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Sorpresa en el yacimiento chino de Jehol Beds, cuando al estudiar un fósil cretácico de lagarto de hace 120 millones de años se encontraron en su interior más de una docena de embriones, casi totalmente desarrollados. En la actualidad sólo un 20% de reptiles son capaces de “embarazarse” de sus crías,

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: cretácico, theria, Yabeinosaurus, yacimiento Jehol Beds

Huellas de dinosaurios en Las Ereas y La Pedraja de Burgos

21 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

El yacimiento de huellas de dinosaurios (icnitas) de Las Ereas (Burgos), puede convertirse en uno de los más importantes de España. El motivo es que durante la X Campaña de Excavaciones Paleontológicas, que se está realizando en estos momentos, se ha descubierto que este yacimiento de Las Ereas puede estar “unido” al vecino yacimiento de […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: icnitas, saurópodo, X Campaña de Excavaciones Paleontológicas Las Ereas, yacimiento La Pedraja, yacimiento Las Ereas

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 15
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO