Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Nuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASA

26 marzo, 2012 Por MMM Leave a Comment

Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha logrado identificar más de 14 mil asentamientos prehistóricos mesopotámicos (al noreste de Siria), gracias al satélite Terra de la NASA lanzado en 1999 al espacio.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Edad Bronce, Mesopotamia, NASA, nuevas tecnologías, satélite Terra, Tell Brak

La Estela do Guerreiro de Castrelo do Val en Orense

6 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

La Estela do Guerreiro, también catalogada como Estatua-menhir de Pedra Alta (Castrelo do Val), es una pieza granítica de entre 3.200 y 2.900 años de antigüedad, única en Galicia que fue descubierta hace unos años por un vecino en su parcela. La pieza mide 1,80 metros de altura y pesa unos mil kilos. Pertenece a […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: calcolítico, Edad Bronce, Estatua-menhir Pedra Alta, Estela do Guerreiro

Esperando el Museo Ibero de Jaén

25 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

La Junta de Andalucía mantiene el año 2012 como fecha de conclusión de las obras del futuro Museo Íbero de Jaén, aunque no confirma la existencia un plazo oficial de apertura al público.

Filed Under: 1. Prehistoria, 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Edad Bronce, Iberos, Museo Íbero Jaén, Tartessos

Un búlgaro encuentra un tesoro mientras buscaba chatarra

24 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Un búlgaro encuentra un tesoro de oro y bronce de más de 4 mil años de antigüedad y valorado en 1,5 millones de euros mientras buscaba chatarra cerca de la ciudad de Svishtov, a orillas del río Danubio. Dentro de un jarro de cerámica había 20 objetos, entre ellos pulseras y pendientes

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: civilización Traciana, Edad Bronce, Svishtov, Tracia

La Cultura del Argar en el Poblado de Peñalosa, Sierra Morena

17 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

El poblado de Peñalosa data de la Edad del Bronce, hace unos 4 milenios. Situado en el municipio jiennense de Baños de la Encina (Sierra Morena), es un exponente de la cultura del Argar y nos ayuda a comprender la relevancia de la explotación minera (malaquita y azurita) en esta zona desde el año 1.800 […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Argar, Baños de la Encina, Edad Bronce, poblado Peñalosa

Cultura de Lausacia en la Edad del Bronce Atlántica

12 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Los materiales más característicos son las cerámicas que sirvieron a Serger, para los establecimientos de sus fases, entre las que destacan urnas de cuello cilíndrico, las escudillas o los grandes recipientes panzudos con asas. Materiales de metalurgia serían navajas de afeitar, espadas, hachas de talón y de cubo. El poblamiento lo formaban aldeas de carácter […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Cultura Lausacia, Edad Bronce, Serger, yacimiento Biskupin, yacimiento Eisenberg, yacimiento Lichterfelder

La Cultura Talayótica en la Edad del Bronce Mediterráneo

11 septiembre, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

La evidencia arqueológica más característica es el talayot o torre de piedra. Mampostería de planta circular o cuadrada y cuerpo troncocónico. La cultura talayótica balear recibe las aportaciones de las colonizaciones mediterráneas y tiene las mismas connotaciones culturales que el resto de las islas del mediterráneo. Los materiales arqueológicos son muy variados: cerámicas decoradas con […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Can Daniel Grand, Cova des Pas., Cultura Talayótica, Edad Bronce, navetas, Paisses, Rafal Roig, Son Oms, talayot

Cultura Campo de Urnas Mediterráneo en la Edad del Bronce

1 septiembre, 2011 Por MMM 1 Comment

Núcleos fortificados, a menudo situados en lo alto de colinas o en recodos de ríos, o, también, caseríos en llanura sin defensas, aunque pocos han sido excavados hasta ahora. Estos últimos solían estar formados por tres o cuatro grandes casas aisladas, construidas con postes de madera y paredes formadas habitualmente por armaduras de ramas y […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: azuelas, bicónicas, Cultura Campos de Urnas, Edad Bronce, excisas, gubias, incisas, yacimiento Lago Federsee, yacimiento Val Camonica

Encontrada la muralla ibera de La Carència, Valencia

28 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment

Las excavaciones que se están desarrollando en el oppidum de La Carència (Turís – Valencia), han descubierto 52 metros de muralla ibérica y una de sus torres. Para su construcción se adaptó a la roca natural y para su cimentación se erigió un zócalo de piedras de 1,35 metros de altura con sillares de medida […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., arqueología, noticias Tagged With: Edad Bronce, Iberos, Islam, Kili/Gil, La Carència, Romanos

La Cultura de Campos de Urnas

27 julio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

La Cultura de Campos de Urnas se desarrolla paralela al Heládico tardío. El ritual de incineración consistía en la reducción de cenizas del cadáver en una pira funeraria que ardía sobre un “ustrinum”, para introducirlas después en una urna funeraria de cerámica, que era enterrada con ajuar y sin ninguna marca en el exterior. El […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Cultura Campos de Urnas, Edad Bronce, Edad Hierro, Heládico, M. Gimbutas, poblado Wasserburg, ustrinum

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO