Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Cazadores prehistóricos en Socuevas, Álava

25 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Se ha descubierto un asentamiento humano en Socuevas (Álava) de hace unos 12.000 años, al final del Paleolítico superior. Los descubrimientos se han realizado en la 3ª campaña de excavación del yacimiento.

Este hallazgo refuerza la reciente hipótesis de que en esas fechas ya pudiera haber asentamientos estables en zonas alejadas de la cornisa cantábrica, donde las condiciones climáticas eran más favorables para su habitabilidad.

El asentamiento fue repoblado hacia el 9500 y el 6700 a.C. cuando nuevas comunidades cazadores y recolectores lo ocuparon antes de que se conociera la agricultura y la ganadería. Se han encontrado miles de restos líticos tallados y retocados, en los que destaca la presencia de puntas preparadas para la caza, raspadores, buriles o raederas.

Según esta investigación, para tallar dichos objetos, los pobladores de este asentamiento tenían que desplazarse, en caminatas que en ocasiones superaban los 60 Km, hasta los afloramientos de Treviño, Loza y Urbasa.

Todo ello refleja que la caza era una actividad importante para los moradores de Socuevas, de ahí la estratégica ubicación del refugio.

El objetivo principal de las excavaciones ha sido profundizar en el conocimiento de las primeras ocupaciones del periodo Magdaleniense, que coincide en el tiempo con asentamientos tan emblemáticos como Santimamiñe, Ekain o Altamira.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Ekain, Loza, Magdaleniense, paleolítico, Santimamiñe, Treviño, Urbasa, yacimiento Socuevas

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Atapuerca cumple 50 añosAtapuerca cumple 50 años
  • Se pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en CartagenaSe pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en Cartagena
  • Las pinturas rupestres, fieles a la realidadLas pinturas rupestres, fieles a la realidad
  • Neandertales que comían marisco, un signo más de su «humanidad»Neandertales que comían marisco, un signo más de su «humanidad»
  • Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas, GaliciaParque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas, Galicia
  • Un colgante de 25 mil años en el yacimiento de Irikaitz, GuipúzcoaUn colgante de 25 mil años en el yacimiento de Irikaitz, Guipúzcoa
  • El fuego más antiguo de Europa encontrado en Caravaca de la Cruz, MurciaEl fuego más antiguo de Europa encontrado en Caravaca de la Cruz, Murcia
  • Se muestra por vez primera «La Joya del Silo» de AtapuercaSe muestra por vez primera «La Joya del Silo» de Atapuerca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO