Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Un colgante de 25 mil años en el yacimiento de Irikaitz, Guipúzcoa

12 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment


Se ha encontrado un colgante de unos 25 mil años de antigüedad en el yacimiento de Irikaitz (Zestoa- Guipúzcoa); correspondiente al Paleolítico Superior, exactamente al Gravetiense.

Los investigadores aseguran que es el más antiguo encontrado en una excavación al aire libre en la Península.

La pieza es un canto de lucita de unos 10 cm, perforada por uno de sus extremos y por su disposición se ha observado que estuvo colgada. El otro extremo de la piedra fue utilizado para retocar los filos de herramientas de sílex, como flechas o rascadores.

Se encuentra en muy buen estado de conservación. Hace 25 mil años, este lugar funcionaba como espacio de caza para grupos itinerantes.

Yacimiento arqueológico Irikaitz en #Zestoa @ekainberri @ZestoakoUdala @UrolaTurismo Conoce a nuestros antepasados pic.twitter.com/GFHo5zOC1n

— Talasoterapia Zelai (@TalasoZelai) 23 de mayo de 2016

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: gravetiense, paleolítico, yacimiento Irikaitz

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Las pinturas de la cueva de Askondo en Vizcaya son auténticasLas pinturas de la cueva de Askondo en Vizcaya son auténticas
  • Neandertales que comían marisco, un signo más de su «humanidad»Neandertales que comían marisco, un signo más de su «humanidad»
  • Tumba canina prehistórica en LisboaTumba canina prehistórica en Lisboa
  • Exposición: “Restes de vida. Restes de mort” en ElcheExposición: “Restes de vida. Restes de mort” en Elche
  • Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas, GaliciaParque Nacional Marítimo Terrestre de las Illas Atlánticas, Galicia
  • Se muestra por vez primera «La Joya del Silo» de AtapuercaSe muestra por vez primera «La Joya del Silo» de Atapuerca
  • Las pinturas rupestres, fieles a la realidadLas pinturas rupestres, fieles a la realidad
  • Descubiertos un tapir y un bóvido prehistóricos en el yacimiento del Camp dels NinotsDescubiertos un tapir y un bóvido prehistóricos en el yacimiento del Camp dels Ninots

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Lo Más Leído

  • La extraña muerte de Rudolf Hess
  • Las condenas del Juicio de Nuremberg
  • El Sacerdote Guerrero, el vecino del Señor de Sipán
  • Picas de los Tercios de Flandes
  • La Cultura de los Otomani

Copyright © 2019 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO