Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Huellas de dinosaurios en Las Ereas y La Pedraja de Burgos

21 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


El yacimiento de huellas de dinosaurios (icnitas) de Las Ereas (Burgos), puede convertirse en uno de los más importantes de España.

El motivo es que durante la X Campaña de Excavaciones Paleontológicas, que se está realizando en estos momentos, se ha descubierto que este yacimiento de Las Ereas puede estar “unido” al vecino yacimiento de La Pedraja (Mambrillas de Lara). Lo que significaría 5 Km de rastros de dinosaurios.

En las prospecciones se han encontrado huellas de saurópodo en las que se aprecian detalles de los dedos. Las actividades llevadas a cabo durante las dos semanas que durará la campaña, serán limpiar y consolidar parte de lo ya descubierto, sin olvidar aumentar la superficie excavada para desenterrar más icnitas.

En ese sentido, se trabajará con sellados de resina y cemento en las grietas de las icnitas, a las que se aplicará una película de hidrofugante para evitar la filtración de agua.

Y este es el yacimiento de La Pedraja, en Mambrillas de Lara, con reconstrucción de dinosaurio saurópodo incluida 😛 pic.twitter.com/5K9nffBnNM

— ikutram (@ikutram) 12 de julio de 2013

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: icnitas, saurópodo, X Campaña de Excavaciones Paleontológicas Las Ereas, yacimiento La Pedraja, yacimiento Las Ereas

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Israel conmemora los 100 años del primer «kibutz»Israel conmemora los 100 años del primer «kibutz»
  • La salamandra más antigua del mundoLa salamandra más antigua del mundo
  • En recuerdo de las víctimas musulmanas de la «Matanza de Srebrenica»En recuerdo de las víctimas musulmanas de la «Matanza de Srebrenica»
  • Antecedentes a la Guerra de Sucesión y el final del Imperio EspañolAntecedentes a la Guerra de Sucesión y el final del Imperio Español
  • El oso más grande de la HistoriaEl oso más grande de la Historia
  • Curso de Representación Virtual para arqueólogos en la Universidad de AlicanteCurso de Representación Virtual para arqueólogos en la Universidad de Alicante
  • El simulacro de fusilamiento de DostoievskiEl simulacro de fusilamiento de Dostoievski
  • Encontrados restos humanos en la ermita de San Juan de Cestillos de PalenciaEncontrados restos humanos en la ermita de San Juan de Cestillos de Palencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO