Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Cabras y lobos en las I Jornadas de Arqueozoología del Museo de Prehistoria de Valencia

7 diciembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Expertos han expuesto sus últimas investigaciones en las I Jornadas de Arqueozoología del Museo de Prehistoria de Valencia, que demuestran que 2 especies que viven en la actualidad en Asia: el «thar», una variedad de cabra; y el «cuon», una variedad de lobo, vivían en tierras valencianas hace unos 100 mil años junto con los neandertales.

Sus restos se han hallado en 2 yacimientos del paleolítico valenciano como son la Cova Negra de Xàtiva y la Cova del Bolomor, de Tavernes de Valldigna.

Durante estos días, unos 30 de especialistas expusieron y debatieron las últimas líneas de investigación desarrolladas en Arqueozoología.

Estas jornadas han sido ocasión para dar a conocer el Gabinete de Fauna Cuaternaria del Museo de Prehistoria, que cuenta actualmente con una de las mejores colecciones de material arqueozoológico y de fauna fósil del cuaternario valenciano.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Arqueozoología, cuaternario, cueva de Bolomor, Gabinete Fauna Cuaternaria Museo Prehistoria Valencia, I Jornadas Arqueozoología Museo Prehistoria Valencia, Neandertal, yacimiento Cueva Negra

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Neandertales que comían marisco, un signo más de su «humanidad»Neandertales que comían marisco, un signo más de su «humanidad»
  • En Atapuerca se comían tortugasEn Atapuerca se comían tortugas
  • Los neandertales españoles que nunca conocimosLos neandertales españoles que nunca conocimos
  • Los neandertales cantaban óperaLos neandertales cantaban ópera
  • No había tantos neandertales como se pensabaNo había tantos neandertales como se pensaba
  • Pinturas rupestres en la Cueva de Nerja, ¿la primera obra de arte?Pinturas rupestres en la Cueva de Nerja, ¿la primera obra de arte?
  • Los neandertales y el ocre rojo en el yacimiento de Maastricht-Belvédère, HolandaLos neandertales y el ocre rojo en el yacimiento de Maastricht-Belvédère, Holanda
  • “Breve historia de los Neandertales”, la última obra del doctor Fernando Díez Martín“Breve historia de los Neandertales”, la última obra del doctor Fernando Díez Martín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO