Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Atapuerca cumple 50 años

21 marzo, 2012 Por MMM Leave a Comment


Todo comenzó en octubre de 1962. Fue el propio José Luis Uribarri, quien en una de las cavidades situadas en el trazado de la Trinchera del Ferrocarril localizó diversos huesos fosilizados. Al lugar se le bautizó como Trinchera, sin diferenciar como hoy entre los yacimientos de Galería y Gran Dolina.

En junio de 1968, Ulibarri escribe una carta a su colega Francisco Jordá: “unos 700 metros antes de la localidad de Ibeas de Juarros (Burgos) y a 200 metros a la izquierda de la carretera, en unas tierras labradas, he encontrado numerosos sílex, la mayoría de buen tamaño. Muy pocos trabajados. De gran importancia. Similares a los primeros que aparecieron en 1962, pero de apariencia más antiguos».

Atapuerca cumple 50 años. Era una época en la que poco o nada se conocía sobre la Evolución Humana, la Paleontología y la Arqueología en España Los primeros científicos que llegaron, al que hoy es uno de los yacimientos más importantes de toda Europa, lo hicieron sin medios, por casualidad y sin la ayuda económica de ninguna administración.

En el verano de 1964 la primera campaña de excavaciones; apareció el primer bifaz del que hay constancia y se dató en el Paleolítico Inferior, entre otras cosas. El resto es por todos conocido.

Hoy ☕ y ? con @Papel_EM: 40 años de Atapuerca… y el 99% de los fósiles siguen enterrados https://t.co/Ul4tGL7jGv pic.twitter.com/8aRYaIutCa

— Roberto Sáez (@robertosaezm) 10 de diciembre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Atapuerca, cueva Gran Dolina, Francisco Jordá, Ibeas Juarros, José Luis Uribarri, paleolítico, Trinchera del Ferrocarril Atapuerca

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Terminan este año las excavaciones en AtapuercaTerminan este año las excavaciones en Atapuerca
  • Se muestra por vez primera «La Joya del Silo» de AtapuercaSe muestra por vez primera «La Joya del Silo» de Atapuerca
  • Puente para la Sima del Elefante en AtapuercaPuente para la Sima del Elefante en Atapuerca
  • Seguir trabajando en la Sima del Elefante de AtapuercaSeguir trabajando en la Sima del Elefante de Atapuerca
  • Con clima seco había más homínidos en AtapuercaCon clima seco había más homínidos en Atapuerca
  • Nuevo Centro de Visitantes en AtapuercaNuevo Centro de Visitantes en Atapuerca
  • El Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and PlacesEl Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and Places
  • Se pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en CartagenaSe pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en Cartagena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO