Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La Cultura de Monteoru

23 junio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

Se desarrolla a lo largo de casi todo el II milenio, esencialmente en Rumanía y Moldavia; destacando los yacimientos de Sarata-Monteoru. Tiene cerámicas cordadas, tumbas cubiertas de ocre y hachas planas de cobre.

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Edad Bronce, Monteoru, Sarata-Monteoru

La Cultura de los Otomani

23 junio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

Sucede en el área de Transilvania durante la Edad del Bronce antigua y media (entre el 1900 y 1200 a.C.). Se ha definido como una cultura militarista, por sus armas metálicas y marcada tendencia a la fortificación de sus poblados. Estos poblados de dimensiones reducidas, suelen situarse en lugares elevados, terrazas fluviales o cerca de […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Edad Bronce, Otomani, tumuliformes

Recreación en 3D para la Cova del Barranc de Migdia en Xàbia

19 junio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Gracias a la iniciativa de la Fundación Cultural Cirne de Xàbia se ha podido sacar a la luz uno de los yacimientos funerarios prehistóricos más importantes de la Comunitat Valenciana.  Desde 2009, La Fundación, ha financiado tres campañas de excavaciones arqueológicas en la Cova del Barranc de Migdia, en un risco del Montgó, así como la […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Cova del Migdia, Edad Bronce, Fundación Cultural Cirne Xàbia, Montgó, nuevas tecnologías

Apuntes sobre la Civilización Micénica

15 junio, 2011 Por PabloMartinez

La Civilización Micénica es una civilización prehelénica del Heládico reciente (final de la Edad del Bronce). Obtiene su nombre de la villa de Micenas, situada en el Peloponeso. La organización económica de los reinos micénicos conocida por los textos parece ser bipolar: un grupo trabaja en la órbita del palacio, mientras que un segundo grupo […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Civilización Micénica, Civilización Minoica, Edad Bronce, Grecia antigua, Heládico, Micenas, Peloponeso

La Cultura Minoica en el mundo griego

13 junio, 2011 Por PabloMartinez 1 Comment

La Cultura Minoica se desarrolla entre el 2000 y el 1550 a.C. en Creta. Dentro  de los palacios cretenses “paleopalacial”, con centros de poder, residencia de nobles, centro ceremonial  y administrativo; destacan Cnosos, Mallina y Pseira. Las actividades que más realizaban eran el comercio con flota mercantil, pesca, artesanía (siendo unos expertos en metalurgia y […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Civilización Minoica, Cnosos, Edad Bronce, Grecia antigua, Heládico, Mallina, Paleopalacial, Pseira, thóloi

La Cultura del Argar en la Región de Murcia

13 junio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

La Cultura del Argar es un movimiento de la Edad del Bronce perteneciente a la Península Ibérica. Supone una ruptura con respecto al Calcolítico.   Los poblados se edifican en llano o en altura, donde las viviendas se disponen en sistemas de aterrazamiento. Las viviendas muy distintas a las del Calcolítico, son rectangulares y en su […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Argar, calcolítico, Edad Bronce, La Bastida Argar, Moratalla Región Murcia, Puntarón Chico Argar

Petroglifos del Cenajo (Parte II)

10 abril, 2011 Por MMM 2 Comments

Los petroglifos son grabados en roca realizados por el hombre neolítico. Junto con las pinturas rupestres, podrían considerarse el antecedente de la escritura. Sin duda eran una forma de comunicación que se remonta hasta el 10.000 a. C. Estas imágenes pertenecen a los Petroglifos del Cenajo y nos las ha facilitado nuestro amigo Mike de Hellín (Albacete). […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Edad Bronce, laberintiformes, neolítico, petroglifos

Curioso enterramiento prehistórico en Praga

7 abril, 2011 Por MMM Leave a Comment

En un suburbio de Praga (República Checa) se ha descubierto una curiosa sepultura: los restos de un hombre (2.900 ó 2.500 a.C.) enterrado de una manera reservada a mujeres de la Edad del Cobre. La cabeza apuntaba hacia el este y estaba rodeado de utensilios domésticos, un ritual sólo descubierto en tumbas femeninas. En los […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Edad Bronce, Edad Piedra

Exposición «Los platos rotos. Cerámica y arqueología»

1 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

En el Museo Arqueológico de Bilbao se muestra la exposición de cerámica: Los platos rotos. Cerámica y arqueología. Con piezas halladas en excavaciones del País Vasco y Navarra. La muestra abarca desde el 4.270 a.C. hasta el siglo XX y en ella se pueden ver 75 piezas de diferentes épocas y clases: ladrillos, cajas, cuencos, […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Edad Bronce, El Bortal, Vaso ovoide

Yacimiento de Cabezo Redondo en Villena

7 febrero, 2011 Por MMM Leave a Comment

Cabezo Redondo de Villena es un referente en la arqueología valenciana para el estudio de la Edad de Bronce. A escasa distancia de la ciudad, se sitúa este promontorio que el siglo pasado se utilizaba para la extracción de yesos. Esas canteras destruyeron gran parte del yacimiento que en la actualidad es propiedad del Estado […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Cabezo Redondo, Edad Bronce, Tesorillo Cabezo Redondo

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO