Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La Cultura del Argar en la Región de Murcia

13 junio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment


La Cultura del Argar es un movimiento de la Edad del Bronce perteneciente a la Península Ibérica. Supone una ruptura con respecto al Calcolítico.

Moratalla, Región de Murcia

 

Los poblados se edifican en llano o en altura, donde las viviendas se disponen en sistemas de aterrazamiento. Las viviendas muy distintas a las del Calcolítico, son rectangulares y en su interior aparecen a veces pequeñas compartimentaciones, además de áreas dedicadas a funciones concretas.

La cerámica argárica es muy característica, con 8 formas básicas, sin decoración salvo en los casos en los que aparecen mamelones alrededor de las vasijas, sobre todo las de almacenaje.

La metalurgia no constituye un gran avance tecnológico respecto de la campaniforme, continuándose la producción de objetos de cobre, pero siendo piezas de mayor calidad. La aparición de tipos como la alabarda, y la espada, los pendientes, anillos y pulseras. A partir del II milenio por influencias europeas, empiezan a emplearse mezclas intencionadas de cobre y estaño.  También pero de formas espontánea aparecen diademas y pulseras de oro y plata.

La economía argárica, con el auge de la ganadería y un incremento importante de la producción agrícola, muestra también flujo de materiales entre regiones.

Los enterramientos, en su mayoría individuales se realizan dentro del poblado, preferentemente junto o bajo las viviendas, y sólo de esta manera excepcional fuera del área de hábitat. El ajuar incluye cerámicas y elementos metálicos, cuyas tipologías nos informan del sexo del individuo, pero también su posición en la escala social.

El inhumado puede aparecer en el interior de una urna, en una caja o cista compuesta por placas o lajas de piedra caliza o pizarra, en una cista de mampostería y, en ocasiones, en covachas, dentro o fuera del poblado.

Los registro arqueológicos más destacados son: La Bastida (Totana), Cobatillas la Vieja y Cabezo Gordo (Murcia), Bajil (Moratalla), Cerro de las Viñas, Almendricos, Los Cipreses, Puntarón Chico (Beniaján) y Barranco de la Viuda (Lorca).

#Arqueología Tumba y complejo doméstico EXCEPCIONAL de la Cultura del Argar. Almoloya(Murcia) http://t.co/DcQrUCJAT7 pic.twitter.com/Gr8DM2nygY

— Raúl Balsera Moraño (@ArqueologiaS) 8 de octubre de 2014

Fuentes:

RODRÍGUEZ LLOPIS, M; Coordinado por MARTÍNEZ CARRIÓN, M: Atlas histórico ilustrado de la Región de Murcia y su antiguo Reino.  Murcia, 2006.

EIROA, J.J: Prehistoria del Mundo.  Barcelona, 2010.

EIROA, J.J: Nociones de Prehistoria.  2000.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Argar, calcolítico, Edad Bronce, La Bastida Argar, Moratalla Región Murcia, Puntarón Chico Argar


TE PUEDE INTERESAR:

  • La Estela do Guerreiro de Castrelo do Val en OrenseLa Estela do Guerreiro de Castrelo do Val en Orense
  • La Cultura del Argar en el Poblado de Peñalosa, Sierra MorenaLa Cultura del Argar en el Poblado de Peñalosa, Sierra Morena
  • La Cultura Wessex en la Edad del BronceLa Cultura Wessex en la Edad del Bronce
  • La Cultura de Unetice o Aunjetitz de la Edad del BronceLa Cultura de Unetice o Aunjetitz de la Edad del Bronce
  • Yacimiento Argárico del Puntarón Chico, MurciaYacimiento Argárico del Puntarón Chico, Murcia
  • Nuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASANuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASA
  • Esperando el Museo Ibero de JaénEsperando el Museo Ibero de Jaén
  • Un búlgaro encuentra un tesoro mientras buscaba chatarraUn búlgaro encuentra un tesoro mientras buscaba chatarra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO