Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Investigando la civilización garamante de Libia

11 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Arqueólogos británicos volverán a Libia a seguir investigando los restos de una antigua e importante civilización, la de los garamantes, todavía muy desconocida.

Se dispone de nuevas imágenes aéreas y desde satélite en las que han identificado más de 100 villas fortificadas, que datan en su mayoría de los siglos I hasta el V d.C.

Los garamantes eran muy civilizados, vivían en villas fortificadas como agricultores, cerca de la antigua ciudad de Garaman. Era un estado organizado con ciudades y pueblos, un lenguaje escrito y tecnologías avanzadas. Fueron pioneros en establecer oasis y abrir rutas de comercio por el Sahara.

Las pruebas indican que el clima no ha cambiado desde entonces y se puede ver que en este lugar donde nunca llueve había muchas construcciones y se cultivaba la tierra.

Estos restos descubiertos comprenden desde castillos, cuyas paredes en ruinas se elevan más de 4 metros; viviendas, cementerios, pozos y sistemas de riego subterráneos. Además hay una rica variedad de pinturas rupestres en toda la zona.

No se puede establecer actividad comercial, ni exportar recursos naturales del Sahara Occidental sin el consentimiento del pueblo #saharaui #ActualidadSaharaui pic.twitter.com/3bghDG5EFT

— Actualidad saharaui (@Sahara_1951) 26 de noviembre de 2017

 

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Garaman, garamantes, Guerra Libia, Sáhara

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Expoliado el «Tesoro de Bengasi»Expoliado el «Tesoro de Bengasi»
  • Blue Shield, defensores del patrimonio y la arqueología en zona de guerraBlue Shield, defensores del patrimonio y la arqueología en zona de guerra
  • Fósiles marinos en el desierto del SáharaFósiles marinos en el desierto del Sáhara
  • La historia de Libia está en peligroLa historia de Libia está en peligro
  • Ifni-Sáhara, la última guerra de EspañaIfni-Sáhara, la última guerra de España
  • El Señor de Sipán, el jefe de los Moches del PerúEl Señor de Sipán, el jefe de los Moches del Perú
  • Arqueólogos de la UJA descubren 20 momias en Qubbet el-HawaArqueólogos de la UJA descubren 20 momias en Qubbet el-Hawa
  • La «Operación Nummus» en Italia rescata 1706 monedas antiguasLa «Operación Nummus» en Italia rescata 1706 monedas antiguas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO