Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Expoliado el «Tesoro de Bengasi»

7 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Según ha confirmado INTERPOL, el “Tesoro de Bengasi” ha sido robado durante los combates de finales de mayo en Libia. Se trata de una colección de piezas griegas y romanas procedentes de Cirene datada en el siglo VI a.C. Entre ellas destacan monedas de oro (364) y plata (2.433).

Esta misteriosa colección que jamás ha sido expuesta y nunca fotografiada, llevaba oculta desde 1961 en un banco de Bengasi. Muy pocos investigadores recordaban su existencia, y ahora la UNESCO ha hecho sonar todas las alarmas y enviará una misión urgente a Libia.

El expolio es una práctica común en la guerra, véase el Museo Arqueológico de Bagdad asaltado, el de El Cairo o Kabul. Al parecer esta desaparición se produjo en un traslado a la sede de otro banco.

Hay que recordar que Libia, y en concreto la Cirenaica, posee algunos de los más valiosos yacimientos del mundo antiguo. Durante mucho tiempo se permitió que muchos equipos de arqueólogos internacionales de la UNESCO, excavaran durante décadas teatros griegos y zonas de gran relevancia arqueológica que, en algunas ocasiones, fueron de nuevo enterrados bajo las arenas del desierto para su mejor protección.

Seguendo la rotta del #tesoro di #Bengasi#storia #mondopadano https://t.co/TiU1qbWjYb pic.twitter.com/ysk9TGbUki

— Mondo Padano (@mondopadano) 20 de septiembre de 2016

Las piezas más valiosas del olvidado “Tesoro de Bengasi” proceden en su mayor parte de misiones como la de 1917 en el Templo de Artemisa en Cirene, cuyo yacimiento se encuentra al este de la ciudad. Cabezas en relieve, frisos con batallas y las monedas de oro forman el grueso del tesoro. Otros materiales proceden del palacio helenístico de columnas, entre Bengasi y Cirene, excavado en 1937. La colección de unas miles de monedas incluye cientos de piezas de oro y plata pero también de bronce (4.484). Asimismo, lo integran 306 joyas y otras 43 piezas antiguas de gran valor.

Los italianos llevaron a Roma el tesoro en 1943 y luego al norte de la península Itálica. Después de la II Guerra Mundial permaneció en Roma hasta que fue devuelto a Libia en 1961.

De esa fecha data el inventario, desgraciadamente sin fotografías que permitirían hoy identificar las piezas que estarán en el mercado negro, posiblemente de Egipto y Libia.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Bengasi, Cirenaica, Cirene, Grecia antigua, Guerra Libia, INTERPOL, Romanos, Templo de Artemisa Cirene, Tesoro de Bengasi, UNESCO

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • La historia de Libia está en peligroLa historia de Libia está en peligro
  • Griegos y Romanos contaminaban el MediterráneoGriegos y Romanos contaminaban el Mediterráneo
  • Blue Shield, defensores del patrimonio y la arqueología en zona de guerraBlue Shield, defensores del patrimonio y la arqueología en zona de guerra
  • Propuestas para crear un parque arqueológico subacuático en Cabo de PalosPropuestas para crear un parque arqueológico subacuático en Cabo de Palos
  • Retratos para la eternidad en el Museo Arqueológico NacionalRetratos para la eternidad en el Museo Arqueológico Nacional
  • Tesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de MurciaTesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de Murcia
  • Se inicia la exposición: “Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ”Se inicia la exposición: “Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ”
  • Un paseo por el Arqueológico de SevillaUn paseo por el Arqueológico de Sevilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO