Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El Museo de la Evolución Humana y Atapuerca en la Pleistocene People and Places

20 enero, 2012 Por MMM Leave a Comment

El Museo de la Evolución Humana y Atapuerca se ha incorporado a la Red Europea de cooperación Pleistocene People and Places, que agrupa los yacimientos y centros museísticos del Pleistoceno más destacados de Europa.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Altamira, Atapuerca, Neanderthal Museum, Pleistocene People and Places, pleistoceno

En peligro las pinturas rupestres del Plano del Pulido en Zaragoza

16 enero, 2012 Por MMM Leave a Comment

Se ha pedido al  Gobierno Aragonés que tome las medidas necesarias para proteger las pinturas rupestres del Plano del Pulido (Caspe – Zaragoza). Estas pinturas, que están declaradas BIC por la UNESCO, han sido objeto a lo largo de los años de actos de vandalismo, el último de forma reciente.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: pinturas rupestres Plano del Pulido, UNESCO

Se descubre el origen de las piedras de Stonehenge

20 diciembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Una investigación del Museo Nacional País de Gales y de la Universidad de Leicester, asegura conocer el origen exacto de algunas de las piedras del monumento megalítico de la Edad del Bronce, Stonehenge. Ha localizado su fuente a 70 metros de Craig Rhos-y-felin, cerca de Pont Saeson. Se cree que este hallazgo ayudará a averiguar […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Stonehenge

Cabras y lobos en las I Jornadas de Arqueozoología del Museo de Prehistoria de Valencia

7 diciembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Expertos han expuesto sus últimas investigaciones en las I Jornadas de Arqueozoología del Museo de Prehistoria de Valencia, que demuestran que 2 especies que viven en la actualidad en Asia: el «thar», una variedad de cabra; y el «cuon», una variedad de lobo, vivían en tierras valencianas hace unos 100 mil años junto con los […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Arqueozoología, cuaternario, cueva de Bolomor, Gabinete Fauna Cuaternaria Museo Prehistoria Valencia, I Jornadas Arqueozoología Museo Prehistoria Valencia, Neandertal, yacimiento Cueva Negra

Encontrado el nido de dinosaurios con más ejemplares hasta el momento

23 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se han encontrado los restos fósiles de 15 crías de Protoceratops andrewsi, encontrados en el desierto de Mongolia. Todos los dinosaurios se encontraban en el mismo nido, que tiene un diámetro aproximado de 2,3 metros. Estos dinosaurios vivieron hace 70 millones de años, durante el Cretácico tardío, en una zona de dunas. Los paleontólogos creen […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: cretácico, Protoceratops andrewsi

Encontrada una hoz neolítica en el yacimiento de Costamar, Castellón

23 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Las intervenciones realizadas en el área de Torre la Sal (Cabanes – Castellón) han permitido documentar restos arqueológicos que abarcan desde el Neolítico Antiguo, hasta el siglo XVIII. En especial se está estudiando los restos de una hoz neolítica realizada sobre asta de cérvido que fue hallada en el

Filed Under: 1. Prehistoria, 3. Edad Media, noticias Tagged With: neoli, Torre la Sal Castellón, yacimiento Costamar

Descubiertos dos Australopithecus que conservan restos de piel

22 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Dos esqueletos de Australopithecus encontrados en el yacimiento de Malapa (Sudáfrica), pueden conservar aún restos de piel sobre sus huesos. Los cuerpos, de 2 millones de antigüedad, parecen haberse momificado naturalmente tras su muerte y se trataría de la primera vez que aparecen tejidos de un homínido tan antiguo que podrían contener ADN. La morfología […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Australopithecus, yacimiento Malapa

El MUHBA y su Centro de Conservación y Restauración

15 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

El Museo de Historia de Barcelona (Muhba), junto con su Centro de Conservación y Restauración atesoran más de 35 mil objetos perfectamente restaurados y clasificados, que repasan 10 mil años de la historia de la ciudad. Los materiales que cuentan estos fondos son el 85% de origen arqueológico y el 15% fruto de cesiones, donaciones […]

Filed Under: 1. Prehistoria, 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., 3. Edad Media, 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Castillo Montjuïc, Coleccionem la ciutat, epipaleolítico, Museo de Historia de Barcelona, neolítico, obelisco Cinc d'Oros

Construyendo un menhir en el Parque de las Ciencias de Granada

15 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se ha iniciado esta semana el experimento puesto en marcha en el Parque de las Ciencias de Granada, que consiste en crear de manera manual un Menhir Neolítico que pesa 13,5 toneladas y mide 6,80 metros. El primer paso ha sido posar la piedra sobre varios rodillos de madera y desplazarlo tirando de cuerdas.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: ExploraLaB, menhires, neolítico, Parque de las Ciencias de Granada

Un pico minero de asta de ciervo en Miranda

10 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

La campaña de excavaciones en el yacimiento de Araico (Miranda-Treviño), sacó a la luz un trozo de asta de ciervo, probablemente parte de un pico minero. Herramienta que se empleó a partir del Neolítico y que demostraría que el lugar es una escombrera minera prehistórica.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Cenieh, neolítico, yacimiento de Araico

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 15
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO