Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Descubiertos dos Australopithecus que conservan restos de piel

22 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Dos esqueletos de Australopithecus encontrados en el yacimiento de Malapa (Sudáfrica), pueden conservar aún restos de piel sobre sus huesos. Los cuerpos, de 2 millones de antigüedad, parecen haberse momificado naturalmente tras su muerte y se trataría de la primera vez que aparecen tejidos de un homínido tan antiguo que podrían contener ADN.

La morfología de los huesos, con estructuras similares a las vistas en los chimpancés, respalda la idea de que es una especie en transición. Las manos y los pies parecen preparados para trepar a los árboles, pero también eran bípedos.

La pareja murió de forma accidental al caer a un pozo cuando buscaban agua. Atrapados en un pozo profundo, sin oxígeno, pudieron momificarse.

At #Malapa Cave in #SouthAfrica, @LeeRberger discovered the first #fossils of Australopithecus sediba. This is a cast replica of its #skull. pic.twitter.com/a3jlEHZZgY

— Darwin&Wallace Store (@DarwinWallace1) 12 de junio de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Australopithecus, yacimiento Malapa

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • El Castillo de Naraío sigue en estado ruinosoEl Castillo de Naraío sigue en estado ruinoso
  • Aparece un Santuario Ibero en el yacimiento del Tossal de La Malladeta de VillajoyosaAparece un Santuario Ibero en el yacimiento del Tossal de La Malladeta de Villajoyosa
  • Los «sapiens» africanos hicieron su primera parada en ArabiaLos «sapiens» africanos hicieron su primera parada en Arabia
  • La Cultura de Campos de UrnasLa Cultura de Campos de Urnas
  • Sacrificios Mayas en el fondo de un cenote en Chichén ItzáSacrificios Mayas en el fondo de un cenote en Chichén Itzá
  • La llegada de los árabes en: “711. Arqueología e Historia entre dos mundos”La llegada de los árabes en: “711. Arqueología e Historia entre dos mundos”
  • El MARQ quiere actualizar el registro de yacimientos subacuáticos de AlicanteEl MARQ quiere actualizar el registro de yacimientos subacuáticos de Alicante
  • La mayor basílica paleocristiana de España, oculta tras la malezaLa mayor basílica paleocristiana de España, oculta tras la maleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2021 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO