Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Posible descubrimiento de la tumba del emperador inca Atahualpa

23 febrero, 2012 Por MMM 2 Comments

Posible descubrimiento de la tumba del emperador inca Atahualpa; en la región de Sigchos, a 70 Km al sur de Quito (Ecuador). Este territorio formaba parte del “dominio personal” de Atahualpa, fuera de su tradicional zona de ocupación. Se ha descubierto un monumento arquitectónico de diseño imperial tardío con un camino que conduce a varias […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Atahualpa, cápac, Incas, precolombino, región Sigchos, Rumiñahui, Tahuantinsuyo

El misterio de la isla Bermeja en México

22 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

Tenía que estar ahí pero de momento no ha aparecido. México ha perdido una isla: la isla Bermeja. Un peñasco situado a unas 100 millas al norte de la Península de Yucatán, en aguas del Golfo de México. Google Maps dice que esta ahí, marinos y cartógrafos de épocas pasadas la ubicaron y la describieron […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: CIA, Hoyo de la Dona, isla Bermeja, México, Yucatán

Se cumplen 500 años de la muerte del controvertido Américo Vespucio

22 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

Hoy 22 de febrero se cumplen 500 años de la muerte en Sevilla del hombre que dio nombre al continente americano, Américo Vespucio. Sin embargo, su figura está envuelta en la controversia. Hay quien lo acusa de apoderarse de un descubrimiento que no fue suyo y todavía no se sabe con exactitud el número de […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Américo Vespucio, Colón, descubrimiento América, Fray Bartolomé de las Casas, Gymnasium Vosgianum, Hernando Colón, Juan Caboto, Manuel de Portugal, mapa Waldseemüller, Mundus Novus, Pedro Álvarez Cabral, Renato II de Anjou, Rey Fernando, Vicente Yáñez Pinzón

Los cinturones de castidad, un mito medieval

21 febrero, 2012 Por MMM 1 Comment

Los cinturones de castidad utilizados en la Edad Media, tienen más de mito que de realidad. Según una muestra sobre el tema que se expone en el Palazzo Falconieri de Roma. Históricamente, parece imposible imaginar a una mujer con semejante artilugio de metal pesado, cortante, algunos con agujeros y otros sin ellos, cerrados con enormes […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: British Museum, cinturones de castidad, Palazzo Falconieri

Resucitan una planta del pleistoceno

21 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

Fue una ardilla la que hace 30 mil años (en el Pleistoceno) enterró un fruto en el hielo siberiano, a 38 metros de profundidad. Ahora, investigadores rusos del Instituto de Problemas Biológicos en Moscú, han revivido la planta a partir de tejidos del fruto. El permafrost (una capa de hielo de varios cientos de metros […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Instituto Problemas Biológicos Moscú, Permafrost, pleistoceno

Desenterrando la barca solar del faraón Keops

21 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

El faraón Keops pasó a la eternidad a bordo de una barca solar, que ha estado enterrada junto a su pirámide más de 4.550 años. Ayer esta embarcación, la segunda de las 5 con las que fue sepultado, vio por primera vez la luz. Un equipo de arqueólogos egipcios y japoneses comenzó ayer a sacar […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: barco faraón Keops, Egipto, pirámide Keops

Stonehenge fue construido para realizar ilusiones sonoras

20 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

Según una nueva teoría, formulada por el investigador Steve Wallmer, el monumento megalítico de Stonehenge nació fruto de una ilusión sonora. Esta explicación apuntaría a que la arquitectura y el arte no están inspirados solamente por lo que uno ve, sino también por lo que uno oye. Las interacciones entre 2 sonidos de la misma […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Steve Wallmer, Stonehenge

Musealizar los restos del patio de banderas de Sevilla

17 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

Restos de la Edad del Hierro, fenicios, romanos, visigodos, paleocristianos y musulmanes; podrán verse en la musealización del Patio de Banderas en Sevilla, cuando terminen las excavaciones arqueológicas. Se quiere construir una cripta y un centro de interpretación que alcanzará los 600 m2.

Filed Under: 1. Prehistoria, 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., 3. Edad Media, noticias Tagged With: Edad Hierro, Fenicios, Islam, paleocristiano, Patio Banderas Sevilla, Romanos, Visigodos

Comprobada genéticamente la procedencia fenicia de los colonos de Gadir

17 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

Expertos en genética de la Universidad Complutense de Madrid, tras analizar el ADN mitocondrial de los restos óseos de los dos individuos más antiguos de los encontrados en el yacimiento del Teatro Cómico de Cádiz, han constatado genéticamente tanto la presencia fenicia oriental en uno de los restos, como el mestizaje de las poblaciones indígenas […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Fenicios, Gadir, Teatro Cómico Cádiz

Descubiertos restos de la antigua mezquita en la Capilla Real de Sevilla

17 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

Las catas arqueológicas en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla, han descubierto un muro de ladrillo en muy buen estado de conservación, dos enterramientos cristianos datados en el siglo XIV y una cabecera del templo previa al ábside gótico que

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Capilla Real Catedral Sevilla, Isbilya

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 68
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO