Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Se cumplen 500 años de la muerte del controvertido Américo Vespucio

22 febrero, 2012 Por MMM Leave a Comment

Hoy 22 de febrero se cumplen 500 años de la muerte en Sevilla del hombre que dio nombre al continente americano, Américo Vespucio. Sin embargo, su figura está envuelta en la controversia. Hay quien lo acusa de apoderarse de un descubrimiento que no fue suyo y todavía no se sabe con exactitud el número de […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Américo Vespucio, Colón, descubrimiento América, Fray Bartolomé de las Casas, Gymnasium Vosgianum, Hernando Colón, Juan Caboto, Manuel de Portugal, mapa Waldseemüller, Mundus Novus, Pedro Álvarez Cabral, Renato II de Anjou, Rey Fernando, Vicente Yáñez Pinzón

El Puerto de Sevilla y el comercio internacional en tiempos de Felipe II

13 mayo, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

Al iniciarse el año 1500, el puerto de Sevilla alcanzó un notable relieve, esencialmente por el tráfico de productos de sus fértiles riberas. Pero es el Descubrimiento de América el que lo convierte en puerto universal y escala obligada en la ruta del Viejo al Nuevo Continente. Ello justifica el establecimiento en Sevilla de la […]

Filed Under: 4. Siglos XVI, XVII y XVIII Tagged With: Casa de Contratación, conquista de Canarias, descubrimiento América, Duque Medina Sidonia, Felipe II, Imperio Otomano, Marqués de Cádiz, Puerto Sevilla, Reino Sevilla

Paleopatología, la ciencia de las enfermedades

8 abril, 2011 Por MMM Leave a Comment

Momias, huesos con lesiones, tejidos blandos, restos alterados por el contacto con el terreno… después hay que establecer su sexo, edad, etnia… para al final determinar si las lesiones observadas pudieron causar la muerte del sujeto. Empleando técnicas similares a las que usan los forenses, los paleopatólogos, se enfrentan al reto de identificar las enfermedades […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: anatomopatología, Colón, descubrimiento América, oncología, paleopatología, toxicología, Tutankamón

Los Vikingos descubren América. Parte I

11 noviembre, 2010 Por MMM Leave a Comment

Hoy sabemos que el continente americano fue descubierto por lo menos tres veces: la primera hace miles de años cuando un anónimo cazador asiático cruzó el estrecho de Bering y llegó a la actual Alaska; otra fue cuando un vikingo llamado Leif Erikson descubrió América en el año 1000 para los escandinavos y la última […]

Filed Under: 3. Edad Media Tagged With: descubrimiento América, Erik el Rojo, Erik Thorvaldsson, Knarr, Rutas Vikingas, Vikingos

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO