Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Foro romano de la ciudad ibero-romana de Cástulo

26 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se sigue recuperando el Foro romano de la ciudad de Cástulo (Linares).  Este proyecto en la ciudad ibero romana de Cástulo ofrece la posibilidad de profundizar en el conocimiento científico de uno de los elementos más relevantes de nuestra cultura: la plaza pública. La ejecución de estos trabajos cuenta con la participación de más de […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Cástulo, Iberos, Romanos

Terminan este año las excavaciones en Atapuerca

26 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Este domingo llega a su fin la campaña de excavaciones de la Sierra de Atapuerca, que comenzó el pasado 15 de junio. En esta edición, el equipo de investigación de Atapuerca bajo el mando de los tres codirectores, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, ha permitido hallar un cráneo de […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Atapuerca, Campamento cazadores bisontes Atapuerca, Centro Nacional Investigación Evolución Humana, cráneo bóvido Atapuerca, cueva Gran Dolina, Eudald Carbonell, Homo Heidelbergensis, José María Bermúdez de Castro, Juan Luis Arsuaga, nivel 9c Atapuerca, pleistoceno, Sima de los Huesos, sima del Elefante, TD10 Atapuerca, TE9c Atapuerca, Trinchera del Ferrocarril Atapuerca, yacimiento de Galería

La muralla de la ciudad vaccea de Pintia

26 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Campaña de excavaciones en el yacimiento de Pintia (Padilla de Duero) por parte del Centro de Estudios Federico Wattenberg, que se centran en la muralla de la ciudad. Desde 1979, tras la confirmación de la existencia de un cementerio vacceo en esta zona, han sido muchas las tumbas estudiadas en la necrópolis Las Ruedas, dentro […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Centro Estudios Federico Wattenberg, Guerras Sertorianas, necrópolis Las Ruedas, Pintia, Vacceos, yacimiento las Quintanas

Desmantelada la tumba de Rudolf Hess

25 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

La sepultura del dirigente nazi Rudolf Hess en Wunsiedel (Baviera) fue desmantelada en la madrugada del pasado miércoles (julio 2011). Desaparece así la tumba del hombre al que Adolf Hitler dictó Mi lucha. Sus restos serán quemados y las cenizas esparcidas en alta mar después de que la comunidad cristiana evangélica del lugar denegara a […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: II Guerra Mundial, Mi Lucha, Rudolf Hess

El Teatro Romano de Cádiz, el segundo más grande del mundo

25 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Las excavaciones arqueológicas en el Teatro Romano de Cádiz siguen deparando sorpresas. Se han sacado a la luz nuevas gradas, lo que ha permitido ahondar en su fecha de construcción. El Teatro de Cádiz está considerado el segundo más grande del mundo. Los trabajos también han permitido destapar restos de viviendas del pasado medieval de la […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: almohades, Balbo, Cicerón, ónice africano, Romanos, Taifas, Teatro Romano Cádiz

Cazadores prehistóricos en Socuevas, Álava

25 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se ha descubierto un asentamiento humano en Socuevas (Álava) de hace unos 12.000 años, al final del Paleolítico superior. Los descubrimientos se han realizado en la 3ª campaña de excavación del yacimiento.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Ekain, Loza, Magdaleniense, paleolítico, Santimamiñe, Treviño, Urbasa, yacimiento Socuevas

Un lagarto «embarazado» en el yacimiento chino de Jehol Beds

24 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Sorpresa en el yacimiento chino de Jehol Beds, cuando al estudiar un fósil cretácico de lagarto de hace 120 millones de años se encontraron en su interior más de una docena de embriones, casi totalmente desarrollados. En la actualidad sólo un 20% de reptiles son capaces de “embarazarse” de sus crías,

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: cretácico, theria, Yabeinosaurus, yacimiento Jehol Beds

Hallada una necrópolis medieval en Hornija

24 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

De forma escalonada, con los pies en dirección a la montaña y las cabezas hacia el valle; sepultados en un terreno rocoso y rodeados con losas de piedra descansan en las inmediaciones de Hornija (Corullón – Comarca del Bierzo), los restos de un pueblo cuyo origen podría remontarse a la época medieval. El descubrimiento fue casual: […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: castro celta El Castrín, castro celta La Muria, Hornija, Val del Careixal

Los Xiximes, caníbales de México

24 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Los xiximes mexicanos eran un pueblo que cultivaban maíz y cazaban venados. Dedicaban medio año a la guerra y cuando volvían a casa, se comían el cadáver del enemigo. Lo hervían y lo devoraban en un ritual en el que participaba toda la población. Los xiximes habitaban allá por 1450 la sierra del estado de […]

Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Cueva del Maguey, Hernando de Santarén, precolombino, XIV Conferencia de Arqueología de la Frontera Norte, xiximes

Cabezo del Pino, el primer lavadero romano de metal en la Península

24 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Las sierras de Portmán guardan el secreto de cómo Roma fraguó su poderío hace 2000 años. La riqueza mineral de esta franja montañosa paralela a la costa contribuyó a engrandecer el imperio. Ahora un equipo hispanofrancés de arqueólogos en la sierra de La Unión empieza a arrojar luz sobre la actividad que los romanos desarrollaron […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., arqueología, noticias Tagged With: Cartago Nova, minas del Ática, Polibio, Romanos, Sierra de Las Moreras Mazarrón, sierra La Unión, Sierra Portmán, yacimiento Cabezo del Pino

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • …
  • 87
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO