Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La muralla de la ciudad vaccea de Pintia

26 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Campaña de excavaciones en el yacimiento de Pintia (Padilla de Duero) por parte del Centro de Estudios Federico Wattenberg, que se centran en la muralla de la ciudad.

Desde 1979, tras la confirmación de la existencia de un cementerio vacceo en esta zona, han sido muchas las tumbas estudiadas en la necrópolis Las Ruedas, dentro del yacimiento. Los datos obtenidos a través de objetos, ajuares y ofrendas, con los que eran enterrados los vacceos; han permitido averiguar cómo vivían estos antepasados y acercarse a su cultura.

Este año los trabajos se centran en continuar la labor que comenzó la pasada campaña cuando se descubrió, en Las Quintanas, la ciudad de los vivos, el primer sistema defensivo que se conoce en un poblado vacceo. La muralla parece ser del año 75 a. C.

Así, los más de 22 alumnos extranjeros, procedentes de Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Canadá o USA, trabajan por sacar a la luz nuevos datos sobre la muralla del poblado. Concretamente, después de que se descubriera que la muralla pertenecía a la época sertoriana, con una alzada de 1,30 metros de altura conservada y una anchura de 7 metros, este año los trabajos se centran en acceder al primero de los 3 fosos, cuya profundidad se calcula que sea de 5 metros.

Además también han descubierto un torreón adosado a la muralla de unas dimensiones considerables.

The archaeological zone of Pintia, Padilla de Duero #RomanSpain #phdlife pic.twitter.com/8ybDeL7BXB

— Henry Clarke (@HenryHBClarke) 21 de septiembre de 2015

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Centro Estudios Federico Wattenberg, Guerras Sertorianas, necrópolis Las Ruedas, Pintia, Vacceos, yacimiento las Quintanas

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Los yacimientos de Zorita, Galleta y Las Quintanas declarados BICLos yacimientos de Zorita, Galleta y Las Quintanas declarados BIC
  • Seguridad para la ciudad romana de PintiaSeguridad para la ciudad romana de Pintia
  • La Villa Romana de Allon podría ser más grande de lo que se creíaLa Villa Romana de Allon podría ser más grande de lo que se creía
  • El Tesoro de las Filipenses de Palencia al completoEl Tesoro de las Filipenses de Palencia al completo
  • Exposición «Los platos rotos. Cerámica y arqueología»Exposición «Los platos rotos. Cerámica y arqueología»
  • El primer Homo en salir de África no fue el Erectus, sino el HábilisEl primer Homo en salir de África no fue el Erectus, sino el Hábilis
  • Catálogo de piezas robadas de la Guardia CivilCatálogo de piezas robadas de la Guardia Civil
  • El MAN cerrará temporalmente por las reformasEl MAN cerrará temporalmente por las reformas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO