Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Los Xiximes, caníbales de México

24 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Los xiximes mexicanos eran un pueblo que cultivaban maíz y cazaban venados. Dedicaban medio año a la guerra y cuando volvían a casa, se comían el cadáver del enemigo. Lo hervían y lo devoraban en un ritual en el que participaba toda la población.

Los xiximes habitaban allá por 1450 la sierra del estado de Durango, convencidos de que el canibalismo les permitía apropiarse del alma del enemigo y de que las partes de mayor valor eran la cabeza y las manos. Conservaban los huesos para celebrar otro rito agrario destinado a renovar el ciclo del maíz.

El canibalismo de esa etnia había sido descrito en fuentes del siglo XVII, principalmente en cartas elaboradas por los misioneros europeos que visitaron las llamadas «Casas en Acantilado». La más importante es la misiva que Hernando de Santarén envió en 1604 a sus superiores en México, informándoles de los grupos indígenas que encontró en la sierra del actual estado de Durango.

Desde hace 4 años, un grupo de arqueólogos mexicanos ha estudiado 40 huesos humanos hallados en la Cueva del Maguey (Sierra de Durango), y así ha confirmado la antropofagia ya que el 80% de los huesos tienen huellas de corte y de haber sido hervidos.

Estos resultados se han presentado en la XIV Conferencia de Arqueología de la Frontera Norte, inaugurada en la ciudad de Paquimé (Chihuahua).

Los arqueólogos también han hallado textiles elaborados con plumas de pavo y cabello humano para que las prendas fueran más calientes, debido a que en esa sierra las temperaturas alcanzan los 30º bajo cero. Asimismo, han encontrado madera, granos, cordelería, lítica, cerámica, huesos de animales, garras de jaguar y dientes de cocodrilo.

Amanecer en la Sierra
Durango, México

Amigos, agradecería me regalaran un voto en el siguiente enlace!https://t.co/nqe75iA0nu pic.twitter.com/npP8XtioAN

— Gualberto Ledesma (@wal_ledezma) 29 de octubre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Cueva del Maguey, Hernando de Santarén, precolombino, XIV Conferencia de Arqueología de la Frontera Norte, xiximes

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Descubierto un posible cementerio MayaDescubierto un posible cementerio Maya
  • Los Mayas pudieron desaparecer por las lluviasLos Mayas pudieron desaparecer por las lluvias
  • Posible descubrimiento de la tumba del emperador inca AtahualpaPosible descubrimiento de la tumba del emperador inca Atahualpa
  • Descubiertas unas lápidas en el centro de la ciudad de MéxicoDescubiertas unas lápidas en el centro de la ciudad de México
  • EEUU devuelve a Perú una joya robada en 1987EEUU devuelve a Perú una joya robada en 1987
  • Se expone el mural de Sitio Caja de Agua en Tlatelolco, MéxicoSe expone el mural de Sitio Caja de Agua en Tlatelolco, México
  • Descubiertos los primeros restos mayas en Yucatán, MéxicoDescubiertos los primeros restos mayas en Yucatán, México
  • Aparece un palacio maya en Plan de Ayutla, ChiapasAparece un palacio maya en Plan de Ayutla, Chiapas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO