Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Un pico minero de asta de ciervo en Miranda

10 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

La campaña de excavaciones en el yacimiento de Araico (Miranda-Treviño), sacó a la luz un trozo de asta de ciervo, probablemente parte de un pico minero. Herramienta que se empleó a partir del Neolítico y que demostraría que el lugar es una escombrera minera prehistórica.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Cenieh, neolítico, yacimiento de Araico

Las pinturas rupestres, fieles a la realidad

9 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Entre los científicos que investigan el arte rupestre paleolítico siempre ha habido una duda. Las pinturas dibujadas eran fieles a los animales de la época o tenían un significado abstracto más simbólico. Un equipo internacional de científicos ha utilizado ADN de caballos de la antigüedad y han llegado a la conclusión de que todas las […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: paleolítico, pinturas rupestres, pleistoceno, PNAS, Proceedings Academia Nacional Ciencias, yacimiento Pech-Merle

Apuntes sobre Joan Roman Calvet

9 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Joan Roman Calvet llegó a atesorar una de las colecciones más importantes de Ibiza y fue pieza fundamental en la Sociedad Arqueológica Ebusitana. En 1906 donó su colección a la, poco antes creada, Sociedad; con la que también colaboró económicamente. Ese mismo año publicó su gran obra: Los nombres e importancia arqueológica de las Islas […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: cueva de Es Culleram, dios Bes, Fenicios, Joan Roman Calbet, Los nombres e importancia arqueológica de las Islas Pitiusas, necrópolis del Puig des Molins, S’Illa Plana, Sociedad Arqueológica Ebusitana

Ha fallecido el epigrafista Géza Alföldy

9 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

El historiador húngaro y epigrafista Géza Alföldy, de 76 años, falleció el pasado domingo víctima de un ataque al corazón. Curiosamente murió en la Acrópolis de Atenas cuando realizaba una visita. Nació en Budapest en 1935, estudió en su Universidad y logró el doctorado en 1958. Trabajó en el Museo de la Ciudad de la […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Acrópolis Atenas, acueducto Segovia, arco Medinaceli, Cornelius Nigrinus, Corpus inscriptionum latinarum, Die römischen inschriften von Tarraco, Epigrafía, Géza Alföldy, Romanos, Tarraco, Trajano

Descubiertas las pinturas rupestres más antiguas de Centroeuropa

8 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Un grupo de investigadores han descubierto en el yacimiento de Schwäbische Alb (Schelkingen – Alemania) las que se consideran las pinturas rupestres más antiguas de Centroeuropa, de hace unos 15 mil años. Se trata de 4 piedras que fueron coloreadas por el hombre antiguo y que han sido halladas en el interior de la cueva […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Hohler Fels, pinturas rupestres, pinturas rupestres más antiguas Europa, venus más antigua, yacimiento Schwäbische Alb

Paseo virtual por una ciudad romana

8 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Podemos dar un paseo por una ciudad romana del siglo I d.C. gracias a la Fundación La Caixa. En ella descubriremos la vida y costumbres de sus ciudadanos mediante una narración muy ilustrativa.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Romanos

Acuerdo para proteger la Rábita Califal y las ruinas fenicias de Guardamar, Alicante

8 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Los responsables de cultura municipales de Guardamar del Segura y de la Diputación han dado un nuevo impulso para la conservación de la Rábita Califal y las ruinas del poblado fenicio de la localidad alicantina.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., 3. Edad Media, noticias Tagged With: Dama Guardamar, Fenicios, Islam, poblado fenicio Guardamar, Rábita Califal Guardamar

La APAP busca alternativas frente a la crisis

7 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

La Asociación Profesional de Arqueología y Patrimonio (APAP) de Castilla-La Mancha busca alternativas ante la situación por la que atraviesa la arqueología profesional como consecuencia de los recortes que ha sufrido el colectivo este año por la crisis.

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Asociación Profesional Arqueología y Patrimonio

El Hermitage desembarca en El Prado

7 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

El Prado y el Hermitage de San Petersburgo, son 2 pesos pesados museísticos. Del 25 de febrero al 29 de mayo de este año, el Prado viajó al Ermitage. Aquella exposición fue la más visitada en la historia del museo ruso (630 mil personas). Ahora es el Hermitage el que devuelve la visita al Prado.

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., 3. Edad Media, 4. Siglos XVI, XVII y XVIII, 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Caravaggio, Cézanne, Derain, El Greco, Friedrich, Gauguin, Hermitage, Ingres, Iván Morózov, Léger, Matisse, Mengs, Monet, Morandi, Museo del Prado, Picasso, Renoir, Ribera, Serguéi Schukin, Tiziano, Van Dongen, Velázquez, Veronés

Expoliado el «Tesoro de Bengasi»

7 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment

Según ha confirmado INTERPOL, el “Tesoro de Bengasi” ha sido robado durante los combates de finales de mayo en Libia. Se trata de una colección de piezas griegas y romanas procedentes de Cirene datada en el siglo VI a.C. Entre ellas destacan monedas de oro (364) y plata (2.433). Esta misteriosa colección que jamás ha […]

Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Bengasi, Cirenaica, Cirene, Grecia antigua, Guerra Libia, INTERPOL, Romanos, Templo de Artemisa Cirene, Tesoro de Bengasi, UNESCO

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 87
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO