Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Ha fallecido el epigrafista Géza Alföldy

9 noviembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


El historiador húngaro y epigrafista Géza Alföldy, de 76 años, falleció el pasado domingo víctima de un ataque al corazón. Curiosamente murió en la Acrópolis de Atenas cuando realizaba una visita.

Nació en Budapest en 1935, estudió en su Universidad y logró el doctorado en 1958. Trabajó en el Museo de la Ciudad de la capital húngara hasta 1960 y en 1965 emigró a Alemania Federal. En 1975 ocupó plaza de profesor de Historia Antigua en la Universidad de Heidelberg, de la que era profesor emérito. Considerado el indiscutible número uno de la epigrafía romana. Dedicó monografías a Cornelius Nigrinus, el rival de Trajano, la inscripción del acueducto de Segovia o la del arco de Medinaceli.

Visitó todas las antiguas provincias romanas para investigar sus inscripciones, especialmente Tarraco, la Tarragona romana, a las que dedicó una considerable parte de su tiempo (Die römischen inschriften von Tarraco, Berlín, 1975). Entre sus principales áreas de estudio estaban la historia social de Roma (Historia social de Roma, Alianza) y el ejército romano. Su trabajo como epigrafista se culmina en el Corpus inscriptionum latinarum, la gran obra destinada a recoger todas las inscripciones del mundo romano.

#Hoy en el año 1935 nació Géza Alföldy, uno de los mejores historiadores y epigrafistas de todo el siglo XX. Fallecido en 2011. pic.twitter.com/jE1hy5d1s2

— Antigua Roma al Día (@antigua_roma) 7 de junio de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Acrópolis Atenas, acueducto Segovia, arco Medinaceli, Cornelius Nigrinus, Corpus inscriptionum latinarum, Die römischen inschriften von Tarraco, Epigrafía, Géza Alföldy, Romanos, Tarraco, Trajano

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Las columnas troyanas de la GeneralitatLas columnas troyanas de la Generalitat
  • Se ha reabierto el Pont del Diable en TarragonaSe ha reabierto el Pont del Diable en Tarragona
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Encontrado un verraco a medio tallar en ÁvilaEncontrado un verraco a medio tallar en Ávila
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de  Edward GibbonSe reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon
  • Castro vetón de Yecla la Vieja en SalamancaCastro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca
  • Nuevas tumbas en la necrópolis de CarmonaNuevas tumbas en la necrópolis de Carmona
  • Detenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en TurquíaDetenido un español por Tráfico de Restos Arqueológicos en Turquía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO