Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

No hay acuerdo para el Valle de los Caidos

11 octubre, 2011 Por MMM Leave a Comment

La Comisión de 12 expertos nombrada por el Gobierno para decidir el futuro del Valle de los Caídos no ha llegado a un consenso sobre el futuro del monumento. Por ello ha pedido una prórroga, ya que deberían haber entregado su informe a final de este mes.

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: cementerio Mingorrubio, Franco, Valle Caidos, Valle de los Caídos

Los pensamientos de Goebbels sobre la Guerra Civil Española

11 septiembre, 2011 Por MMM 1 Comment

Los diarios, discursos y artículos publicados por el Ministro de Información y Propaganda nazi Josef Goebbels; se convirtieron en una fuente de información importante para que muchos alemanes conocieran su particular enfoque de las batallas y el avance de las tropas de Franco durante la Guerra Civil. En 1937 Goebbels publicó el “Libro Rojo sobre […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Deutschland, Franco, Goebbels, Guerra Civil Española, La verdad sobre España, Libro Rojo sobre España

Apuntes sobre la batalla del Ebro

8 agosto, 2011 Por MMM Leave a Comment

La noche de 24 de julio de 1938 comenzó la batalla del Ebro, considerada la más sangrienta de la Guerra Civil. Entre julio y noviembre de 1938, cerca de 100 mil hombres de las tropas republicanas denominadas Ejército del Ebro, liderados por Juan Modesto, avanzaron a través del río. Su objetivo era ocupar las posiciones […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: batalla Ebro, Franco, General Yagüe, Guerra Civil Española, Juan Modesto, Legión Cóndor

¿Qué hacemos con el Valle de los Caídos?

11 junio, 2011 Por MMM 2 Comments

Los gobiernos de Adolfo Suárez y Felipe González intentaron crear comisiones para actuar sobre el monumento y ambos fracasaron. Ahora, el Gobierno ha constituido un grupo de expertos: historiadores, juristas, filósofos y un monje benedictino para convertir el sitio en “un lugar de memoria reconciliada”. Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea y uno de los […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Franco, franquismo, Guerra Civil Española, Julián Casanova, Primo de Rivera, Queralt Solé, Reyes Mate, Valle Caidos

Polémica con el Diccionario Biográfico Español

30 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se ha montado polémica tras la edición del Diccionario Biográfico Español (50 volúmenes). Algunas de las definiciones incluidas en el Diccionario, que ha contado con la colaboración de la Real Academia de la Historia, han provocado un aluvión de reacciones.

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Diccionario Biográfico Español, Franco, franquismo, Guerra Civil Española, II República, Negrín, Real Academia de la Historia

Exposición en Madrid: “Caminando con el destino. Winston Churchill y España: 1874-1965”

9 abril, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se abre en Madrid la exposición “Caminando con el destino. Winston Churchill y España: 1874-1965”, en la Sala El Águila. Donde se repasa las relaciones que mantuvo “el león británico” con España. La primera guerra que vivió, el que sería primer ministro británico, fue la Guerra de Cuba.  En 1895, se las arregló para ser […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Caminando con el destino. Winston Churchill y España: 1874-1965, Franco, Guerra Civil Española, Guerra Cuba, II Guerra Mundial, II República, mambises, Royal Navy, Vichy, Winston Churchill

La represión en la Guerra Civil por Paul Preston

28 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment

El hispanista e historiador Paul Preston ha publicado un nuevo libro sobre los crímenes cometidos en las retaguardias durante la Guerra Civil Española. Según el británico, las víctimas causadas lejos del frente (200.000) casi fueron las mismas que las caídas en el campo de batalla (300.000). Se estima que por cada represaliado en zona republicana […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Companys, el holocausto español, Franco, Guerra Civil Española, Paul Preston

Ifni-Sáhara, la última guerra de España

19 febrero, 2011 Por MMM 2 Comments

La guerra de Ifni-Sáhara estalló el 23 de noviembre de 1957, cuando Ejército de Liberación Marroquí atacó las colonias del Sáhara Occidental. En aquel momento Ifni era la provincia número 51 del Estado español. Unos 8.000 jóvenes participaron en el conflicto que se extendió hasta 1959. Muchos de estos soldados embarcaron en puertos del mediterráneo […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Ejército Liberación Marroquí, El Aaiún, Franco, franquismo, Guerra Ifni-Sáhara, Ifni, Sáhara, Sidi Ifni

Desembarco de Milicianos en las costas de Almería y Granada (mayo 1944)

21 diciembre, 2010 Por MMM Leave a Comment

Con la derrota alemana en Túnez (11 mayo 1943), la invasión de Sicilia por los aliados (10 julio 1943) y el derrocamiento de Mussolini (25 julio 1943); los exiliados comunistas españoles del norte de África (la mayoría en Argelia) se convencieron de la inminente derrota de las potencias del Eje y como consecuencia siguiente, la […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Carrillo, CIA, Franco, Gibraltar, Guerra Civil Española, II Guerra Mundial, Maquis, PCE

El exilio español de Mussolini

20 diciembre, 2010 Por MMM Leave a Comment

El 23 abril de 1945, aterrizó en el aeropuerto barcelonés del Prat, un avión Savoia Marchetti 84 con quince personas a bordo. Entre ellas estaban los padres de Clara Petacci, amante de Mussolini y un tal Manzini enviado personal del Duce; que portaba dos cartas, una para Serrano Suñer y otra para Franco. No sabemos, […]

Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Clara Petacci, Franco, Guerra Civil Española, II Guerra Mundial, Mussolini, partisanos, Serrano Suñer

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO