Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Desembarco de Milicianos en las costas de Almería y Granada (mayo 1944)

21 diciembre, 2010 Por MMM Leave a Comment


Con la derrota alemana en Túnez (11 mayo 1943), la invasión de Sicilia por los aliados (10 julio 1943) y el derrocamiento de Mussolini (25 julio 1943); los exiliados comunistas españoles del norte de África (la mayoría en Argelia) se convencieron de la inminente derrota de las potencias del Eje y como consecuencia siguiente, la caída de Franco.

Tras el desembarco aliado en el norte de África durante la II Guerra Mundial, los americanos entraron en contacto con exiliados españoles en Orán, Argel y Melilla donde el PCE contaba con bases de operaciones.

Los servicios secretos de inteligencia americanos los formaron, con la intención de enviar guerrilleros a Andalucía a fin de establecer allí una red de cédulas comunistas.

Carboneras, Almería.

La primera partida que llegó a territorio español lo hizo en Melilla (enero de 1944), pero fue detectada y encarcelada rápidamente.

Para el traslado de guerrilleros a España, el PCE contaba con dos barcos en el norte de África aparte de varios pesqueros afines. También se utilizó Gibraltar como base para introducir material.

En mayo desembarcaron varios comandos en las costas de Almería y Granada en misión propagandística. Instruidos y equipados por los americanos.

Prácticamente no llegaron a entrar en acción: cuando fueron detectados, el régimen, provocó una enérgica protesta a través del Ministerio de Asuntos Exteriores (fechada la vísperas del desembarco en Normandía) y Washington puso fin a estas actividades.

Con la llegada de Santiago Carrillo en el verano de 1944 se puso fin a las operaciones.

 

Fuentes:

Atlas de la Guerra Civil española. Fernando Puell y Justo A. Huerta. Madrid. 2007.

El PCE y la organización de la resistencia armada al franquismo: el ejército nacional guerrillero (1943-1946). Antonio Ortiz Mateos.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Carrillo, CIA, Franco, Gibraltar, Guerra Civil Española, II Guerra Mundial, Maquis, PCE

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Exposición en Madrid: “Caminando con el destino. Winston Churchill y España: 1874-1965”Exposición en Madrid: “Caminando con el destino. Winston Churchill y España: 1874-1965”
  • El exilio español de MussoliniEl exilio español de Mussolini
  • «Ella», la mujer americana que espió al franquismo«Ella», la mujer americana que espió al franquismo
  • Los pensamientos de Goebbels sobre la Guerra Civil EspañolaLos pensamientos de Goebbels sobre la Guerra Civil Española
  • Apuntes sobre la batalla del EbroApuntes sobre la batalla del Ebro
  • ¿Qué hacemos con el Valle de los Caídos?¿Qué hacemos con el Valle de los Caídos?
  • Polémica con el Diccionario Biográfico EspañolPolémica con el Diccionario Biográfico Español
  • Elisabeth Eidenbenz, otra heroina en la II GMElisabeth Eidenbenz, otra heroina en la II GM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO