Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Los Mayas y el fin del mundo

25 enero, 2012 Por MMM Leave a Comment


Es posible, aún es demasiado pronto para confirmarlo, que a finales de año se produzca una gran tormenta solar. Este fenómeno puede producir una serie de tormentas geomagnéticas que afectaría a satélites, redes de comunicación, electricidad e infraestructuras en la tierra.

Algunos se han empeñado en asociarla a profecías Mayas que anuncian el fin del mundo. Pero lo cierto es que la cultura Maya nunca habló del fin del mundo. Su sistema ritual trataba de pronosticar, mediante la observación astronómica, las mejores fechas para la siembra, la cosecha e incluso la guerra. Pero nada más.

Ellos nunca hablaron del final del mundo, en todo caso hicieron referencia a fines de ciclo. Fueron las ideas judeocristianas del apocalipsis las que llevaron a una “interpretación fácil” la visión maya del cosmos. Nuestro calendario y el de los mayas no son el mismo. Eso se traduce en algo muy sencillo: el supuesto fin del mundo profetizado por los mayas ya se habría producido: se cumplió el 25 de diciembre de 2005.

Los expertos en esta cultura, precisan que sólo en dos textos glíficos mayas, de los 15.000 conocidos, se menciona el año 2012. La primera de estas citas está en el monumento 6 en la zona arqueológica El Tortuguero, en el municipio de Macuspana, y el segundo en el municipio de Comalcalco, ambos en el estado de Tabasco.

¿Por qué se dice que los mayas predijeron el fin del mundo en 2012? – https://t.co/0xV57YsooU pic.twitter.com/oxGhHmnmxX

— Noticias Flash (@noticiasflashco) 8 de septiembre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Comalcalco Tabasco, El Tortuguero Tabasco, Mayas

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Descubierto un posible cementerio MayaDescubierto un posible cementerio Maya
  • Los Mayas pudieron desaparecer por las lluviasLos Mayas pudieron desaparecer por las lluvias
  • Descubiertos los primeros restos mayas en Yucatán, MéxicoDescubiertos los primeros restos mayas en Yucatán, México
  • Aparece un palacio maya en Plan de Ayutla, ChiapasAparece un palacio maya en Plan de Ayutla, Chiapas
  • Los Mayas en el museo parisino Quai BranlyLos Mayas en el museo parisino Quai Branly
  • Sacrificios Mayas en el fondo de un cenote en Chichén ItzáSacrificios Mayas en el fondo de un cenote en Chichén Itzá
  • Se investiga una tumba Maya en la ciudad sagrada de PalenqueSe investiga una tumba Maya en la ciudad sagrada de Palenque
  • Los Mayas y su predisposición al sacrificioLos Mayas y su predisposición al sacrificio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO