Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Los Fenicios en Mazarrón, Murcia

16 octubre, 2010 Por MMM 1 Comment


El municipio de Mazarrón (Murcia), cuenta con una importante riqueza patrimonial con cerca de 180 yacimientos arqueológicos documentados. No es de extrañar, ya que la costa comprendida entre Alicante y Murcia es considerada la mayor concentración de pecios clásicos en aguas nacionales.

Aparte del yacimiento en la Playa de la Isla, se han realizado otras prospecciones subacuáticas: en el Puerto Pesquero, Rambla de las Moreras, Cueva de Lobos y Punta de Gavilanes entre otros. Dando buenos resultados en materia arqueológica. Destacando entre ellos los del Puerto, donde se conoce desde los años 70 un yacimiento con más de 80 puntos de concentración de materiales púnicos y romanos. Estos restos del Puerto proceden en su mayoría de un dragado que se realizó en 1978, este yacimiento portuario es considerado el más prometedor del sureste español, ya que aún no ha sido dragado violentamente. Aun no sabemos que riquezas arqueológicas esperan en el fondo del Puerto, pero conociendo lo que ha dado de sí las prospecciones en la Playa de la Isla, hay sospechas fundamentadas de que puedan ser excelentes.

Pero sin duda, los descubrimientos púnicos en la Playa de la Isla (s. VII a.c.) han supuesto un antes  y un después en la arqueología a nivel mundial. Los dos pecios descubiertos en este enclave, conocidos como Mazarrón 1 y Mazarrón 2 han aportado información relevante sobre la técnica de construcción naval de la época y el comercio marítimo.

Ya no solo se piensa que Mazarrón pudiera ser una escala intermedia entre los enclaves fenicios de Ibiza y Villaricos.  Sino que dado los importantes yacimientos mineros de plata y plomo, explotados ya desde esa época, que se encuentran en el municipio; Mazarrón se colocaría como un punto obligado de carga de minerales entre el comercio de las dos grandes colonias fenicias en España: Ibiza (Ebusus) y Cádiz (Gadir).

Playa de La Isla en Mazarrón

Fuentes:

Mazarrón 2: El barco fenicio del siglo VII a.C. Campaña de noviembre – 1999 / marzo 2000. Iván Negueruela y otros. 2000.

Panorama del Museo Nacional de Arqueología Marítima y Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Subacuáticas (Cartagena). Iván Negueruela.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., dragado puertos Tagged With: barcos fenicios Mazarrón, Ebusus, Fenicios, Gadir, Mazarrón

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Cartagineses, herederos de los FeniciosCartagineses, herederos de los Fenicios
  • Cargamento del barco fenicio «Mazarrón 2»Cargamento del barco fenicio «Mazarrón 2»
  • La «caja fuerte» de los barcos fenicios de MazarrónLa «caja fuerte» de los barcos fenicios de Mazarrón
  • El Barco Fenicio Mazarrón 2El Barco Fenicio Mazarrón 2
  • El Barco Fenicio Mazarrón 1El Barco Fenicio Mazarrón 1
  • Yacimiento fenicio en la Playa de la Isla, MazarrónYacimiento fenicio en la Playa de la Isla, Mazarrón
  • Comprobada genéticamente la procedencia fenicia de los colonos de GadirComprobada genéticamente la procedencia fenicia de los colonos de Gadir
  • Se presenta el libro: «Cultos y ritos de la Gadir fenicia”Se presenta el libro: «Cultos y ritos de la Gadir fenicia”

Trackbacks

  1. Bahía de Mazarrón y sus preciosos parajes naturales dice:
    6 febrero, 2015 a las 5:14

    […] al punto neurálgico de la Bahía de Mazarrón, el puerto. Tanto pesquero como deportivo, este puerto está considerado por los historiadores como uno de los que más prometen, ya que nunca se ha […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO