Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Yacimiento fenicio en la Playa de la Isla, Mazarrón

17 octubre, 2010 Por MMM Leave a Comment


playa-de-la-isla-MazarronEl  yacimiento subacuático de la Playa de la Isla se localizó en octubre de 1988, con motivo de unas prospecciones arqueológicas subacuáticas rutinarias realizadas por el CNIAS (Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Submarinas).

En dicha prospección se documentó una cantidad significativa de cerámicas fenicias y restos de madera. La importancia del descubrimiento, propició que el CNIAS  plantease otra expedición que se desarrolló en julio de 1989 en la cual se descubrió un hallazgo imponente: los restos de un naufragio fenicio, al que se le llamo: Mazarrón 1.

Dichos restos no pudieron ser documentados dada la brevedad de aquella jornada arqueológica: tan solo una mañana. Sería 2 años después, entre el 19 y 26 julio de 1991, cuando el CNIAS organizó una campaña de documentación y cubrición ya que los restos, al ser descubiertos, estaban sufriendo deterioro debido a la acción del mar y de los furtivos.

Al yacimiento se volvió en agosto de 1992 para comprobar el estado de la cubrición efectuada el año antes. Según esto entre octubre de 1988 y agosto de 1992 se habían realizado solo 12 días de trabajo en el yacimiento, los cuales habían puesto de manifiesto la más que posible importancia del enclave arqueológico.

Pero el momento culmen de estas prospecciones arqueológicas llega en la primavera de 1994, cuando a pocos metros del Mazarrón 1 se localiza un pecio conservado íntegramente con todo su cargamento a bordo: el conocido como Mazarrón 2. Tratándose así del barco hundido más antiguo (s. VII a.c.) y mejor conservado conocido hasta el momento en el mundo.

Desde 1993 hasta 2001 se  prospectó todo el territorio de la Playa de la Isla (unos 72.000 m2), con unos resultados que no parecen agotarse nunca. Sobre estos resultados se proyectan nuevas prospecciones que se van realizando hasta el día de hoy.

 

Fuentes:

Mazarrón 2: El barco fenicio del siglo VII a.C. Campaña de noviembre – 1999 / marzo 2000. Iván Negueruela y otros. 2000.

Panorama del Museo Nacional de Arqueología Marítima y Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Subacuáticas (Cartagena). Iván Negueruela.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., arqueología subacuática Tagged With: barcos fenicios Mazarrón, Fenicios, Mazarrón

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Cargamento del barco fenicio «Mazarrón 2»Cargamento del barco fenicio «Mazarrón 2»
  • La «caja fuerte» de los barcos fenicios de MazarrónLa «caja fuerte» de los barcos fenicios de Mazarrón
  • El Barco Fenicio Mazarrón 2El Barco Fenicio Mazarrón 2
  • El Barco Fenicio Mazarrón 1El Barco Fenicio Mazarrón 1
  • Los Fenicios en Mazarrón, MurciaLos Fenicios en Mazarrón, Murcia
  • El Barco Fenicio de Mazarrón será el primer pecio musealizado del mundoEl Barco Fenicio de Mazarrón será el primer pecio musealizado del mundo
  • Centro de Interpretación del Barco FenicioCentro de Interpretación del Barco Fenicio
  • Componentes del Barco Fenicio «Mazarrón 2»Componentes del Barco Fenicio «Mazarrón 2»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO