Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La «caja fuerte» de los barcos fenicios de Mazarrón

13 noviembre, 2010 Por MMM Leave a Comment


En un principio para proteger los hallazgos, tanto el Mazarrón 1 como el Mazarrón 2, se cubrieron con un túmulo de arena, piedras y mayas metálicas. Dejando su cargamento en el interior.

En 1994 se diseña la primera caja fuerte, que quedó instalada sobre el Mazarrón 1. La segunda caja fuerte se colocó en noviembre de 1999 sobre el Mazarrón 2. La finalidad de la caja (formada por unas vigas que sustentan chapas de metro cuadrado cada una, así solamente se desmonta la zona donde se va a trabajar y no se descubre el resto), es para protegerlo del sol y las corrientes marinas. Cuando el barco no va a ser estudiado, la caja se cubre con arena y piedras para preservarla mejor.

En octubre de 2008, una docena de buceadores del Museo Nacional de Arqueología Marítima de Cartagena, realizaron labores de limpieza y balizamiento alrededor del Mazarrón 2.

Retiraron provisionalmente el armazón que cubre el pecio para ver cómo iba evolucionando el barco y realizaron nuevas fotografías digitales a fin de obtener más documentación sobre el barco.

Al final de estas labores se constató el buen estado del pecio, al cual se le han colocado en la “caja fuerte” unas sondas que toman muestras del agua que más tarde se analiza en laboratorio, para poder detectar cualquier cambio que pueda alterar la conservación del barco.

Estos trabajos fueron filmados por un equipo de rodaje del Taller de Imagen de la Universidad de Alicante (UA).

La prospección del barco fenicio del siglo VII a.C. hallado sumergido en Mazarrón se… https://t.co/vgWgE9AuYw pic.twitter.com/FZa5Psk3Qn

— Patrimonio SubAcua (@PSubacua) 25 de octubre de 2016


Fuentes:

Mazarrón 2: El barco fenicio del siglo VII a.C. Campaña de noviembre – 1999 / marzo 2000. Iván Negueruela y otros. 2000.

Panorama del Museo Nacional de Arqueología Marítima y Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas Subacuáticas (Cartagena). Iván Negueruela.

ARQUA (Museo Nacional de Arqueología Subacuática – Cartagena)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., arqueología subacuática Tagged With: barcos fenicios Mazarrón, Fenicios, Mazarrón

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Cargamento del barco fenicio «Mazarrón 2»Cargamento del barco fenicio «Mazarrón 2»
  • El Barco Fenicio Mazarrón 2El Barco Fenicio Mazarrón 2
  • El Barco Fenicio Mazarrón 1El Barco Fenicio Mazarrón 1
  • Yacimiento fenicio en la Playa de la Isla, MazarrónYacimiento fenicio en la Playa de la Isla, Mazarrón
  • Los Fenicios en Mazarrón, MurciaLos Fenicios en Mazarrón, Murcia
  • El Barco Fenicio de Mazarrón será el primer pecio musealizado del mundoEl Barco Fenicio de Mazarrón será el primer pecio musealizado del mundo
  • Centro de Interpretación del Barco FenicioCentro de Interpretación del Barco Fenicio
  • Componentes del Barco Fenicio «Mazarrón 2»Componentes del Barco Fenicio «Mazarrón 2»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO