Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Leones y Dragones babilónicos en la «Torre de Babel» de Murcia

3 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment


En el Museo Arqueológico de Murcia (MAM) se puede contemplar la exposición ‘Torre de Babel. Historia y Mito’.

Se muestran 16 piezas y varios videos explicativos. Allí están, majestuosos, dos imponentes relieves de ladrillos esmaltados de la vieja Mesopotamia.

Restos de un colosal friso: un león y un dragón. Construidos en tiempos de Nabucodonosor II (604-562 aC). Esas dos piezas del Vorderasiatisches Museum de Berlín, que se exhiben por primera vez en España, merecen una obligada visita.

La asombrosa Babilonia, atravesada por el río Eúfrates, llegó a tener 80.000 habitantes y a ocupar 375 hectáreas con ocho puertas de entrada a sus dobles murallas.

Una exposición para adentrarse en la historia de Mesopotamia, para conocer a Ishtar, la diosa del amor, la fertilidad y la guerra para recorrer las magníficas avenidas (gracias a su reconstrucción en un vídeo) de esa fabulosa ciudad, admirada y temida, devastada y reconstruida; para descubrir el etemenanki real, la Torre de Babel saqueada y destruida a lo largo de los siglos, cuyos restos -muy pocos se conservan- descubrió el arqueólogo Robert Koldewey en 1913.

En Murcia se exponen tres fragmentos de arcilla hallados entre los escombros de ese zigurat de adobe, un barril de arcilla con inscripciones conmemorativas o una tablilla de arcilla con el plano de una vivienda.

Se muestran además dos maquetas, realizadas por investigadores de la Universidad de La Coruña, que proponen una visión real de aquella atalaya.

¿Cómo era la Torre, qué altura tenía, cómo se accedía a ella, que forma tenía el monumento que presidía su cima?

La hipótesis que se muestra en el MAM es de una altura de 60 metros distribuidos en seis terrazas, de 48 metros de altura total, y un templo de doce metros de alto. Con amplias rampas en zigzag  o distribuidas por las distintas fachadas.

Una teoría que rompe con la “tradicional” altura de 90 metros del zigurat babilónico pero que sigue mostrando un majestuoso edificio.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Babilonia, Etemenanki, Eúfrates, Mesopotamia, Nabucodonosor, Torre Babel

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Hititas y Egipcios, dos potencias enfrentadas en Oriente MedioHititas y Egipcios, dos potencias enfrentadas en Oriente Medio
  • La Torre de Babel en MurciaLa Torre de Babel en Murcia
  • Los dioses arameos de Max von Oppenheim vuelven a ser visitables casi 70 años despuésLos dioses arameos de Max von Oppenheim vuelven a ser visitables casi 70 años después
  • El Cilindro de Ciro vuelve a LondresEl Cilindro de Ciro vuelve a Londres
  • Nuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASANuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASA
  • Ponen de pie al tercer coloso de Memnon, 3200 años despuésPonen de pie al tercer coloso de Memnon, 3200 años después
  • Conferencia «Misiones Arqueológicas Murcianas en Oriente» en el MAMConferencia «Misiones Arqueológicas Murcianas en Oriente» en el MAM
  • Bonaventura Ubach: demostrar los relatos de la Biblia a través de la arqueologíaBonaventura Ubach: demostrar los relatos de la Biblia a través de la arqueología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO