Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Ponen de pie al tercer coloso de Memnon, 3200 años después

5 marzo, 2012 Por MMM Leave a Comment


Un equipo internacional de arqueólogos ha recuperado el tercer coloso de Memnon. Un terremoto la destruyó alrededor del año 1200 a.C. mientras que el fango y la lluvia lo sepultaron. Los grandiosos colosos de Memnon dan la bienvenida al templo de Amenofis III, en la orilla oeste del Nilo.

El Templo de Amenofis III está considerado como el mayor del antiguo Egipto. Esta escultura es de cuarcita, tiene unos 15 metros de altura y 250 toneladas de peso. Representa a Amenhotep III (Amenofis III, en griego) sentado en un trono y acompañado por la reina Tiye, perfectamente perfilada al lado de la pierna derecha del faraón.

Está previsto que todo este templo, compuesto por tres patios, un peristilo, una sala hipóstila y un santuario, se convierta en un futuro en un museo que permita observar la obra de Amenofis III.

Hijo del rey Tutmés IV y perteneciente a la XVIII dinastía, que gobernó Egipto de 1554 al 1304 a.C., ubicó su capital en Tebas y desde allí consolidó la supremacía egipcia en Babilonia y Asiria.

Para construir su templo, Amenofis III ordenó traer la piedra de las canteras de El Cairo, concretamente de la antigua Heliópolis, la ciudad del sol.

El tercer Coloso de Memnon pic.twitter.com/0mbjrbP3

— Julio Ramos (@JulioRamosNogue) 19 de febrero de 2012

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Amenhotep III, Amenofis III, Asiria, Babilonia, Egipto, Heliópolis, Memnón, Nilo, reina Tiye, Tebas, Tutmés IV

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Aparece un coloso del faraón Amenhotep III en el Templo de MemnónAparece un coloso del faraón Amenhotep III en el Templo de Memnón
  • Hititas y Egipcios, dos potencias enfrentadas en Oriente MedioHititas y Egipcios, dos potencias enfrentadas en Oriente Medio
  • La originalidad de los Griegos a pruebaLa originalidad de los Griegos a prueba
  • 10 años del «Proyecto Djehuty” en Egipto10 años del «Proyecto Djehuty” en Egipto
  • Exposición «Tanis. Imágenes de una ciudad olvidada», en el Museu de Prehistoria de ValenciaExposición «Tanis. Imágenes de una ciudad olvidada», en el Museu de Prehistoria de Valencia
  • El valle Deir el Medina, la casa de los artistas egipciosEl valle Deir el Medina, la casa de los artistas egipcios
  • Los Egiptólogos españoles echan el cierreLos Egiptólogos españoles echan el cierre
  • Se publica la vida y obra del arqueólogo alemán Walter AndraeSe publica la vida y obra del arqueólogo alemán Walter Andrae

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO