Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Bonaventura Ubach: demostrar los relatos de la Biblia a través de la arqueología

7 octubre, 2011 Por MMM Leave a Comment


Un monje aventurero y convencido de que a través de la arqueología se podía demostrar la veracidad histórica de los relatos bíblicos. Bonaventura Ubach (1879-1960), viajaba con frecuencia a El Cairo, Beirut, Damasco y más Oriente Medio, regresando a su monasterio de Montserrat con las maletas llenas de pequeños tesoros antropológicos. Su afán: poder ilustrar la Biblia.

En 1906, el padre Ubach viajó a Jerusalén para estudiar la Biblia en lenguas originales y allí comenzó su colección. Así fue como nació el Museo Bíblico del Monasterio de Montserrat y una de las más destacadas colecciones en España sobre las civilizaciones de de Egipto y Mesopotamia. Que ahora llega, en formato reducido (118 objetos: 52 de mesopotámia y 66 de Egipto) a La Coruña. La exposición se mantendrá hasta enero en la fundación coruñesa de Novacaixagalicia.

Bonaventura Ubach trajo de todo: sarcófagos, máscaras, vasos, útiles, abalorios,contenedores de alimentos, perfumes, collares, figuras de divinidades y hasta un talento de Damasco.

Del museo de El Cairo proceden varias piezas vendidas por los propios empleados del museo que no dudaban en traficar con ellas en los años 20 y 30. Incluso trajo una momia  a la que los aduaneros españoles le aplicaron la tasa del bacalao.

The materials collected by F. Bonaventura Ubach throughout his many journeys, intended to illustrate the Bible pic.twitter.com/peXHANoW0y

— Joaquim Casanovas (@CasanovasLax) 22 de marzo de 2015

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Biblia, Bonaventura Ubach, Egipto, Mesopotamia, Monasterio Montserrat, Museo Bíblico Monasterio Montserrat, museo El Cairo

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Entregadas las piezas egipcias halladas en un anticuario de BarcelonaEntregadas las piezas egipcias halladas en un anticuario de Barcelona
  • Hititas y Egipcios, dos potencias enfrentadas en Oriente MedioHititas y Egipcios, dos potencias enfrentadas en Oriente Medio
  • La Torre de Babel en MurciaLa Torre de Babel en Murcia
  • Cleopatra y la comida de 10 millones de sesterciosCleopatra y la comida de 10 millones de sestercios
  • Arqueólogos españoles descubren en Luxor el sarcófago de un niñoArqueólogos españoles descubren en Luxor el sarcófago de un niño
  • Nuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASANuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASA
  • Ponen de pie al tercer coloso de Memnon, 3200 años despuésPonen de pie al tercer coloso de Memnon, 3200 años después
  • Desenterrando la barca solar del faraón KeopsDesenterrando la barca solar del faraón Keops

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO