Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La Royal Society digitaliza 60.000 documentos

31 octubre, 2011 Por MMM Leave a Comment


La Royal Society es la institución científica más antigua del mundo, data del 1660. Ahora, abre su archivo histórico para que lo consulten los internautas. Según palabras del biólogo Thomas Huxleyen 1870: “Si se destruyesen todos los libros del mundo y sólo quedara la revista de la Royal Society Philosophical Transactions, no es aventurado decir que los fundamentos de la ciencia y el progreso intelectual de los últimos dos siglos se salvarían”

Cualquier persona puede consultar más de 60 mil documentos que cubren 3 siglos de descubrimientos y avances que han ido forjando el conocimiento científico, recogidos en el archivo de la Sociedad.

Hay documentos como los relatos sobre las primeras transfusiones de sangre, los científicos alcanzados por rayos cuando estudiaban la naturaleza de la electricidad o las investigaciones de científicos como Faraday, Maxwell o Boyle. Isaac Newton publicó en 1672, el que está considerado su primer escrito científico, la “Nueva teoría sobre la luz y los colores”.

También escribió en la revista Benjamin Franklin, que utilizó una cometa para demostrar, en 1752, que la electricidad de los rayos viaja desde las nubes hacia la Tierra y que se puede recoger de forma artificial.

Las publicaciones recogen curiosidades como los escritos del astrónomo francés Adrien Auzout, que en el siglo XVII publicó su particular “Visión de la Tierra desde la Luna”, en la que describía el aspecto que debería presentar el satélite para unos “supuestos habitantes”. Este astrónomo, llegó a proyectar un telescopio de más de 300 metros para observar la Luna.

Los miembros de la Royal Society son elegidos de por vida entre los científicos más destacados en sus respectivos campos y entre sus integrantes han figurado Isaac Newton, Charles Darwin, Albert Einstein, James Watson o Stephen Hawking. Hoy en día, la institución cuenta con cerca de 1.500 miembros, entre ellos 75 premios Nobel y 9 Príncipe de Asturias.

Saca partido al efecto Benjamin Franklin para caer mejor a tus empleados https://t.co/q4dvqr9FTy pic.twitter.com/4vix2IdY4T

— Emprendedores (@Emprendedores) 21 de noviembre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: noticias Tagged With: Adrien Auzout, Benjamin Franklin, Boyle, Charles Darwin, Einstein, Faraday, Isaac Newton, James Watson, Maxwell, Nueva teoría sobre la luz y los colores, Royal Society, Royal Society Philosophical Transactions, Stephen Hawking, Thomas Huxleyen, Visión de la Tierra desde la Luna

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • El centralismo de Felipe V en el Siglo de las LucesEl centralismo de Felipe V en el Siglo de las Luces
  • Albert Einstein, ¿Catedrático de la Universidad Central de Madrid?Albert Einstein, ¿Catedrático de la Universidad Central de Madrid?
  • Leones y Dragones babilónicos en la «Torre de Babel» de MurciaLeones y Dragones babilónicos en la «Torre de Babel» de Murcia
  • Fondo bibliográfico del Instituto de Estudios AlbacetensesFondo bibliográfico del Instituto de Estudios Albacetenses
  • El MARQ quiere actualizar el registro de yacimientos subacuáticos de AlicanteEl MARQ quiere actualizar el registro de yacimientos subacuáticos de Alicante
  • Tuiteando día a día la II Guerra MundialTuiteando día a día la II Guerra Mundial
  • La historia de la fragata Nuestra Señora de las MercedesLa historia de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes
  • Lorca intenta salvar su patrimonio tras el seismoLorca intenta salvar su patrimonio tras el seismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO