Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El Tesoro de las Filipenses de Palencia al completo

16 abril, 2011 Por MMM Leave a Comment


El Tesoro de las Filipenses palentino hallado en 1956 en esta capital, es uno de los más representativos de la orfebrería celtibérica vacceas. Se muestra en el Museo Arqueológico de Palencia o Pallantia, una de las ciudades vacceas más importantes, asediada por los romanos en numerosas ocasiones.

Durante los asedios romanos los habitantes de la ciudad escondían sus joyas y tesoros más preciados. Y de aquellos momentos convulsos, entre el s. II y I a.C, nos llegan hoy estas piezas.

Compuesto, entre otros materiales, por: 9 torques de plata, collares, 3 pulseras de plata, 2 brazaletes espiraliformes de plata, pendientes, 1 fíbula de plata y otra de oro, 3 arracadas de oro, una cadeneta de oro y 45 denarios de plata de las cecas celtiberas Arekorata, Sekobirikes y Turiasu.

El tesoro está dividido en dos partes: una pertenecía a las monjas del colegio de las Filipenses que la donaron al Arqueológico en 1996 y estas piezas que se exponen ahora son privadas y pertenecen a una familia, que las ha dejado para su exposición en el museo. Con lo cual podemos visitar el Tesoro en su totalidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Arekorata, celtíberos, Pallantia, Romanos, Sekobirikes, Tesoro de las Filipenses, Turiasu, Vacceos

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Castro vetón de Yecla la Vieja en SalamancaCastro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca
  • Puesta en valor del yacimiento celtíbero y romano de Tiermes, SoriaPuesta en valor del yacimiento celtíbero y romano de Tiermes, Soria
  • La necrópolis celtíbera de Valdeherrera, CalatayudLa necrópolis celtíbera de Valdeherrera, Calatayud
  • Yacimiento celtíbero de Los Casares de San Pedro Manrique de SoriaYacimiento celtíbero de Los Casares de San Pedro Manrique de Soria
  • La necrópolis medieval de Bílbilis, CalatayudLa necrópolis medieval de Bílbilis, Calatayud
  • Seguridad para la ciudad romana de PintiaSeguridad para la ciudad romana de Pintia
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Encontrado un verraco a medio tallar en ÁvilaEncontrado un verraco a medio tallar en Ávila

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO