Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Exposición: “Restes de vida. Restes de mort” en Elche

18 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment


Culturalmente hablando, uno no es hombre hasta que entierra a sus muertos. En el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) se expone la muestra “Restes de vida. Restes de mort”. Contiene réplicas de restos arqueológicos que representan los diferentes rituales funerarios y enterramientos que se conocen hasta el momento.

Desde el Paleolítico hasta la Edad de Bronce, se muestran los primeros rituales funerarios. También se explica el papel que juega la arqueología funeraria en el estudio de la Prehistoria con numerosas muestras de restos humanos; como por ejemplo pelvis o la mandíbulas, por las cuales podemos saber el sexo, la edad e incluso las enfermedades que padeció el sujeto. En la muestra también se observa la evolución y complejidad que van adoptando las prácticas funerarias.

La exposición permanecerá en el MAHE hasta el 6 de noviembre y el horario de visitas será de martes a sábado de 10 a 13.30 horas y de 16.30 a 20. Domingos y festivos de 10 a 13.30 horas.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Edad Bronce, paleolítico, Restes de vida. Restes de mort

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Nuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASANuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASA
  • Atapuerca cumple 50 añosAtapuerca cumple 50 años
  • La Estela do Guerreiro de Castrelo do Val en OrenseLa Estela do Guerreiro de Castrelo do Val en Orense
  • Se pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en CartagenaSe pide la conservación del Monasterio de San Ginés de la Jara en Cartagena
  • Las pinturas rupestres, fieles a la realidadLas pinturas rupestres, fieles a la realidad
  • Esperando el Museo Ibero de JaénEsperando el Museo Ibero de Jaén
  • Un búlgaro encuentra un tesoro mientras buscaba chatarraUn búlgaro encuentra un tesoro mientras buscaba chatarra
  • La Cultura del Argar en el Poblado de Peñalosa, Sierra MorenaLa Cultura del Argar en el Poblado de Peñalosa, Sierra Morena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO