Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

En peligro el pozo de nieve de la Finca Lacy en Elda, Alicante

9 junio, 2011 Por MMM 2 Comments


El municipio de Elda (Alicante) cuenta con el único nevero de la Comunidad Valenciana de planta rectangular, la zanja de hielo de la Finca Lacy.

Se trata de un pozo de 7,10 metros de ancho, 16,5 de largo y 2,55 de profundidad; donde se almacenaba la nieve (unos 92 mil kilos) que, durante el verano, se vendía en mercados y heladerías.
El estado de abandono que presenta ha llevado a esta singular construcción del siglo XVIII a una situación de deterioro extremo, pese a estar catalogado como Bien de Interés Etnológico y gozar, desde los años 90, de la protección legal de la propia Generalitat Valenciana, por tratarse de un relevante vestigio del patrimonio histórico e industrial de la Elda de hace más de 300 años.
La Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico, Cultural y Medioambiental de Elda (MOSAICO) lleva 17 años reclamando la urgente restauración del pozo de hielo.; donde se almacenaba la nieve (unos 92 mil kilos) que, durante el verano, se vendía en mercados y heladerías.
El estado de abandono que presenta ha llevado a esta singular construcción del siglo XVIII a una situación de deterioro extremo, pese a estar catalogado como Bien de Interés Etnológico y gozar, desde los años 90, de la protección legal de la propia Generalitat Valenciana, por tratarse de un relevante vestigio del patrimonio histórico e industrial de la Elda de hace más de 300 años.
La Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico, Cultural y Medioambiental de Elda (MOSAICO) lleva 17 años reclamando la urgente restauración del pozo de hielo.

Más información del patrimonio histórico y rural de #Elda: pozo de nieve de la finca Lacy. https://t.co/Gj2EPJ0daz pic.twitter.com/XCLeEOV8Pd

— Ayuntamiento de Elda (@ayto_elda) 14 de abril de 2016

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Finca Lacy, Mosaico Elda, nevero de planta rectangular

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • El castro de Santa María de Huerta afectado por las obras de la A-2El castro de Santa María de Huerta afectado por las obras de la A-2
  • Sale a subasta la mayor colección privada arqueológica de EspañaSale a subasta la mayor colección privada arqueológica de España
  • Se reanudan las obras en La Alcudia de ElcheSe reanudan las obras en La Alcudia de Elche
  • El último superviviente español de Mauthausen cumple 100 añosEl último superviviente español de Mauthausen cumple 100 años
  • El MUHBA y su Centro de Conservación y RestauraciónEl MUHBA y su Centro de Conservación y Restauración
  • Puesta en valor del yacimiento celtíbero y romano de Tiermes, SoriaPuesta en valor del yacimiento celtíbero y romano de Tiermes, Soria
  • Los cuidados a la Cúpula del Rosario en Lorca tras los seismosLos cuidados a la Cúpula del Rosario en Lorca tras los seismos
  • Los Borbones, tránsito hacia el pleno absolutismoLos Borbones, tránsito hacia el pleno absolutismo

Comments

  1. Luis C says

    15 junio, 2011 a las 11:36

    Acabo de leer tu ultimo articulo y me ha parecido muy interesante. Solo quisiera puntualizar que hay al menos 4 pozos mas en la Comunidad Valenciana, concretamente en Castellon, que son rectangulares: la nevera de Xivalcolla, del Tossal o simplemente de la Nevera (Cati). la nevera dels Regatxols (Ares del Maestre), la Cambreta (Penyagolosa) y la del Forcall. Seguramente habra alguna mas, pero a la mente me vienen esas.

    Un saludo

    Responder
    • MMM says

      15 junio, 2011 a las 20:04

      Muchas gracias por la puntualización… un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO