Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Declarar BIC el Castro de Baroña, Punta do Castro

25 septiembre, 2011 Por MMM Leave a Comment


En Punta do Castro (Porto do Son), se encuentra uno de los castros más singulares de Galicia: Castro de Baroña. Su origen se sitúa entre los siglos IV a.C. y I d.C., se compone de elementos de carácter defensivo y arquitectura doméstica.

Ahora la Xunta ha dado luz verde a la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), garantizando así su conservación. El conjunto, que ocupa una superficie de 53.733 m2, es uno de los castros más visitados de Galicia. La Consellería de Cultura e Turismo ampliará su perímetro de protección en 200 metros.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Castro Baroña

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Los castros más reseñables de GaliciaLos castros más reseñables de Galicia
  • El Castro Celta de Baroña, La CoruñaEl Castro Celta de Baroña, La Coruña
  • La Torre de Babel en MurciaLa Torre de Babel en Murcia
  • Roban un sillar de la ciudad romana de CluniaRoban un sillar de la ciudad romana de Clunia
  • Fallece la egiptóloga Christine Desroches Noblecourt, que trasladó el templo de Abu SimbelFallece la egiptóloga Christine Desroches Noblecourt, que trasladó el templo de Abu Simbel
  • 150 aniversario de la Guerra Civil estadounidense150 aniversario de la Guerra Civil estadounidense
  • IX Desembalaje de Antigüedades en el IFEPA de Torre Pacheco, MurciaIX Desembalaje de Antigüedades en el IFEPA de Torre Pacheco, Murcia
  • Restos de un nuevo Homo que convivió con el Sapiens en ChinaRestos de un nuevo Homo que convivió con el Sapiens en China

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO