Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El «Manifiesto de los Persas»

19 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment


Después de haber permanecido durante seis años retenido por Napoleón. Fernando VII volvió a España en 1814. Durante su ausencia, además de la Guerra de la Independencia, se había instaurado la Constitución de 1812.

Esta constitución liberal marcaba el fin del Antiguo Régimen en España y limitaba mucho la acción del propio Fernando VII. La división de poderes limitaba al rey  y con este nuevo orden político no podría cumplir sus aspiraciones de restaurar la monarquía tal y como la había dejado en 1808.

Cuando una delegación de diputados reformistas, encabezada por el general Copons, se había adelantado para recibir al rey en la frontera con Francia; se encontraron con la firme negación del monarca a aceptar la nueva constitución.

Fernando VII se preparó un itinerario por varias ciudades antes de llegar a Madrid, y fue en Valencia cuando se presentó su oportunidad.

Otra delegación de diputados encabezada esta vez por Bernardo Mozo Rosales, le presentó un manifiesto fechado el 12 de abril y firmado por 69 diputados.

El texto comenzaba de la siguiente manera:

“Era costumbre de los antiguos Persas, pasar cinco días de anarquía después del fallecimiento de su rey, a fin de que la experiencia de los asesinatos, robos y otras desgracias les obligasen a ser más fieles a su sucesor. Para serlo España a V.M. no necesitaba igual ensayo en los seis años de su cautividad… como viuda sin el único amparo de su esposo, como hijos sin el consuelo del más tierno de los padres”

Aquel escrito se conoció como el “Manifiesto de los Persas”, y ponía de manifiesto la postura de aquellos diputados para que el rey rechazase las reformas liberales y convocase unas nuevas Cortes a la manera tradicional: por estamentos. Entre otras cosas este “Manifiesto” pedía el restablecimiento del Tribunal de la Santa Inquisición.

Fernando VII no se hizo esperar. El 4 de mayo dio un Real Decreto en Valencia declarando nula la Constitución de 1812, suprimiendo también las Cortes.

Noticia 4/5/14: Fernando VII, animado por el "Manifiesto de los Persas", restablece la monarquía absoluta. #Congreso pic.twitter.com/p1tmXNsxP8

— Antonio Bouza Cuesta (@AntonioBouza) 4 de mayo de 2016

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Constitución 1812, Fernando VII, Inquisición, Manifiesto de los Persas, Napoleón

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • De nuevo abierto el Fondo Espín en LorcaDe nuevo abierto el Fondo Espín en Lorca
  • Un espía español: Domingo BadíaUn espía español: Domingo Badía
  • Napoleón y el sargento Pierre SautinNapoleón y el sargento Pierre Sautin
  • Napoleón y la destrucción del KremlinNapoleón y la destrucción del Kremlin
  • «La Pepa» viaja a Cádiz, 200 años después«La Pepa» viaja a Cádiz, 200 años después
  • El Archivo Secreto Vaticano abre sus puertasEl Archivo Secreto Vaticano abre sus puertas
  • Napoleón era caucásico y no árabeNapoleón era caucásico y no árabe
  • Se incendia el Instituto Egipcio de El Cairo, fundado por NapoleónSe incendia el Instituto Egipcio de El Cairo, fundado por Napoleón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO