Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Un espía español: Domingo Badía

14 enero, 2011 Por MMM Leave a Comment


Biografía de Domingo Badía, o lo que es lo mismo: Alí Bey El-Abbasí.

1767: Domingo Badía y Leblich, nace en Barcelona. Su padre era secretario del Gobernador General de la ciudad y su madre descendiente de militares flamencos.

 1778: Su familia se traslada a Vera (Almería).

1786: Se convierte en funcionario del rey.

1801: Presenta a Godoy un “plan de viajes a África con objetos políticos y científicos”

1802: Junto con el arabista Simón Rojas Clemente, se trasladan a París y luego Londres para preparar el viaje. Toma una nueva identidad: Alí Bey El-Abbasí. En la capital inglesa se circuncida para hacerse pasar por musulmán.

1803: Llega a Tánger y permanece en Marruecos 26 meses.

1804: Godoy le nombra en secreto Brigadier del Ejército Español.

1805: Es descubierto y expulsado de Marruecos.

1806: Llega a Egipto por vía marítima.

El espía Domingo Badía.
Un episodio casi desconocido de la historia de España.
Capítulo #PuntaNorte en la @BrujulaOndaCero de @delcura2016. pic.twitter.com/3xxxledgcO

— Javier Cancho (@J_Cancho) 28 de febrero de 2017


1807: Llega a La Meca donde fue pasó varios meses. Se convierte en el primer europeo que deja constancia escrita de su estancia en esta ciudad. Marcha hacia Bucarest.

1808: Llega a París y tras la abdicación de la Monarquía Española, se entrevista con Napoleón. Regresó con José Bonaparte a Madrid.

1809: Ocupa el puesto de Intendente de Segovia. José I lo nombra Caballero de la Real Orden de España.

1810: Nombrado Prefecto de Córdoba.

1811: Destituido. Regresa a Madrid.

1812: Tras la derrota francesa, acompaña al gobierno afrancesado al exilio.

1814: Escribe a Fernando VII, manifestándole su fidelidad a la Corona y explicando su misión. No obtiene respuesta. Se editan sus Viajes en Francia.

1816: Se editan sus Viajes en Inglaterra y Alemania.

1817: El Gobierno Francés le aprueba un nuevo viaje por Oriente. Pretendía volver a La Meca y atravesar todo el norte de África buscando una nueva ruta terrestre hacia la India, para competir con los ingleses.

1818: Sale de París el 6 de enero con una nueva identidad: Ali Othman. En julio llega a Damasco. Preparando su peregrinación a La Meca enferma de disentería. Enfermo decide viajar a Arabia Saudí. Pero muere cerca del Golán el 2 de septiembre.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI Tagged With: Alí Bey El-Abbasí, Fernando VII, Godoy, José Bonaparte, Napoleón

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • José I Bonaparte condecora a Francisco GoyaJosé I Bonaparte condecora a Francisco Goya
  • El «Manifiesto de los Persas»El «Manifiesto de los Persas»
  • Napoleón y el sargento Pierre SautinNapoleón y el sargento Pierre Sautin
  • Napoleón y la destrucción del KremlinNapoleón y la destrucción del Kremlin
  • El Archivo Secreto Vaticano abre sus puertasEl Archivo Secreto Vaticano abre sus puertas
  • España vence a OdysseyEspaña vence a Odyssey
  • Napoleón era caucásico y no árabeNapoleón era caucásico y no árabe
  • Se incendia el Instituto Egipcio de El Cairo, fundado por NapoleónSe incendia el Instituto Egipcio de El Cairo, fundado por Napoleón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO