Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

De nuevo abierto el Fondo Espín en Lorca

22 marzo, 2011 Por MMM Leave a Comment


Reabre el Fondo Espín en Lorca (Murcia). Más de 10.000 documentos desde el siglo XV hasta nuestros días. Una biblioteca con 3.200 volúmenes, 2.000 fotografías y una hemeroteca que prácticamente reúne todas las publicaciones locales, regionales y nacionales desde el siglo XVII.

En la biblioteca se encuentran volúmenes como el “Inquisidion”, de Fray Alonso de Venero (1543); las obras de Torres de Villarroel (1737-1751) sobre la Constitución Española de 1812; u “Origen de la Orden Franciscana”, de Gonzaga, de 1587, “De humana phisdyonomía”, de Juan Bautista de la Porta, publicado en el siglo XVI. En definitiva, un conjunto de libros difíciles de encontrar.

Hay que añadir amplias colecciones de ediciones de historias generales de finales del XIX y el XX, libros sobre la conquista de América y los relacionados con el arte, la numismática, la arqueología o la paleografía.

También  historias de ciudades como Mula, Cartagena, Vélez Rubio, Jumilla y Huércal Overa.

El apartado documental destacan archivos de tipo genealógico, libros de juntas y acuerdos de la Cofradía del Rosario entre 1730 y 1758 y de 1773 a 1792; documentos notariales, copias de privilegios concedidos a la ciudad de Lorca; y un plan de defensa en caso de ataque de los franceses del año 1809.

También en el Fondo Espín se guarda una gran colección fotográfica que incluye fotos desde 1865. Este archivo puede ser fuente para el conocimiento de la comarca que se extiende hasta Almería.

Cuevas de Vera (Almería) 1874.Instalaciones mineras de Sierra Almagrera.
Foto Jose Rodrigo. Fondo Cultural Espin. Lorca. #ABW #SierraAlma… pic.twitter.com/EjB3vyoL4e

— joseanmt (@joseanmt) 5 de julio de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 3. Edad Media, noticias Tagged With: Constitución 1812, Fondo Espín, Inquisición, Lorca

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • El «Manifiesto de los Persas»El «Manifiesto de los Persas»
  • «La Pepa» viaja a Cádiz, 200 años después«La Pepa» viaja a Cádiz, 200 años después
  • Exposición Lorca, Luces de SefaradExposición Lorca, Luces de Sefarad
  • Tesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de MurciaTesoros del Museo Arqueológico Nacional en las Claras de Murcia
  • Los Oficiales de Mar, en un barco del siglo XVIIILos Oficiales de Mar, en un barco del siglo XVIII
  • Ha muerto el fotógrafo que cubrió el Juicio de NurembergHa muerto el fotógrafo que cubrió el Juicio de Nuremberg
  • El MUHBA y su Centro de Conservación y RestauraciónEl MUHBA y su Centro de Conservación y Restauración
  • Enterrados 60 judíos rumanos asesinados durante la II Guerra MundialEnterrados 60 judíos rumanos asesinados durante la II Guerra Mundial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO