Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Se incendia el Instituto Egipcio de El Cairo, fundado por Napoleón

21 diciembre, 2011 Por MMM 1 Comment


En el contexto de las revueltas que sufre Egipto desde hace meses, se ha producido un lamentable suceso: el incendio del Instituto Egipcio que albergaba la más importante colección de mapas y manuscritos del país. En el que se conservaba la copia original del Description de L’Egypte, los 24 volúmenes repletos de ilustraciones que Napoleón encargó a un grupo de científicos que le acompañaron durante su campaña en el país del Nilo.

Se han podido salvar 30 mil obras de las casi 200 mil obras que guardaba. Napoleón fundó en 1798 el Instituto de Egipto, que apoyó la expedición militar francesa. Un año después de su fundación el Instituto tomó la decisión de recopilar y publicar sus trabajos académicos como la Description de L’Egypte.

Más de 160 científicos y 2 mil artistas participaron en la creación de la obra. El primer volumen publicado estaba consagrado a las antigüedades. Hasta 1824, se publicaron otros 9 tomos y 11 volúmenes que reúnen 974 láminas grabadas sobre cobre de las cuales 74 son a color. En esta obra magna se hizo acopio de gran cantidad de documentación sobre los monumentos de Egipto, pero también acerca de la fauna y la flora, los minerales, los habitantes, sus costumbres y hábitos, su agricultura y el comercio, las técnicas así como la topografía. La obra culminó con la edición de un Atlas. La calidad de sus tipografías, grabados y dibujos convirtieron estos volúmenes en una de las obras más valiosas y reconocibles de principios del siglo XIX.

#GaleriaTravesiaCuatro presentó en #AperturaMadrid2017 «Description de L’Egypte» de Asunción Molinos ¡No te la pierdas! #gallerywalk pic.twitter.com/X9xYoJkOAv

— Arte Madrid (@ArteMad) 10 de octubre de 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 5. Siglos XIX, XX y XXI, noticias Tagged With: Description de L'Egypte, Egipto, Instituto Egipcio, Napoleón

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Cleopatra y la comida de 10 millones de sesterciosCleopatra y la comida de 10 millones de sestercios
  • Napoleón y el sargento Pierre SautinNapoleón y el sargento Pierre Sautin
  • Arqueólogos españoles descubren en Luxor el sarcófago de un niñoArqueólogos españoles descubren en Luxor el sarcófago de un niño
  • Napoleón y la destrucción del KremlinNapoleón y la destrucción del Kremlin
  • Entregadas las piezas egipcias halladas en un anticuario de BarcelonaEntregadas las piezas egipcias halladas en un anticuario de Barcelona
  • Ponen de pie al tercer coloso de Memnon, 3200 años despuésPonen de pie al tercer coloso de Memnon, 3200 años después
  • El Archivo Secreto Vaticano abre sus puertasEl Archivo Secreto Vaticano abre sus puertas
  • Desenterrando la barca solar del faraón KeopsDesenterrando la barca solar del faraón Keops

Comments

  1. Friedrich says

    22 diciembre, 2011 a las 0:28

    Desconfío de los procesos de autoignición, sobretodo cuando de cultura se trata. Creo que alguien le metió mecha y lumbre al citado museo.

    Auf wiedesehen

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO