Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El Cabezo Redondo en Villena podrá ser visitado

2 febrero, 2011 Por MMM 1 Comment


El Cabezo Redondo de Villena [un poblado que hace tres mil años era uno de los más importantes de toda la comarca], será el primer yacimiento prehistórico de la Comunidad Valenciana que, podrá ser visitado para conocer con detalle cómo vivían los hombres en la Edad del Bronce.


El Cabezo Redondo es desde hace muchos años cita obligada en verano para estudiantes de arqueología que llevan a cabo trabajos de investigación que han dado resultados espectaculares.
La creación de un itinerario para las visitas, marcando los diferentes recorridos, forma parte de la primera fase. Después se construirá un centro de recepción para los visitantes y, por último, se ha previsto la realización de recorridos de carácter medioambiental por la zona, que en la Edad del Bronce era una laguna en la que existía mucha caza. Además se facilitará el acceso a los molinos de yeso que existen en el entorno.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Cabezo Redondo, Edad Bronce

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • El yacimiento de Cabezo Redondo en la UAEl yacimiento de Cabezo Redondo en la UA
  • Yacimiento de Cabezo Redondo en VillenaYacimiento de Cabezo Redondo en Villena
  • Nuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASANuevos descubrimientos gracias al satélite Terra de la NASA
  • La Estela do Guerreiro de Castrelo do Val en OrenseLa Estela do Guerreiro de Castrelo do Val en Orense
  • Esperando el Museo Ibero de JaénEsperando el Museo Ibero de Jaén
  • Un búlgaro encuentra un tesoro mientras buscaba chatarraUn búlgaro encuentra un tesoro mientras buscaba chatarra
  • La Cultura del Argar en el Poblado de Peñalosa, Sierra MorenaLa Cultura del Argar en el Poblado de Peñalosa, Sierra Morena
  • Cultura de Lausacia en la Edad del Bronce AtlánticaCultura de Lausacia en la Edad del Bronce Atlántica

Comments

  1. Clemente says

    10 abril, 2011 a las 20:34

    podemos visitar con un grupo van 40 personas el miercoles 4 de mayo por la manana

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO