Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

El aperturismo cristiano de Hipatia de Alejandría

11 mayo, 2011 Por MMM Leave a Comment


Hablar de ella es hablar de la Alejandría de los siglos IV y V d. C. Hipatia encarna uno de los personajes más fascinantes dentro del ocaso del Imperio Romano. Le tocó vivir un momento histórico muy difícil, con la presión de los bárbaros en las fronteras del Imperio y la corrupción instalada en las instituciones romanas.

Su libros no han llegado hasta nosotros, solo conocemos los títulos de algunas de sus obras. Sin duda debido a las persecuciones que sufrió su figura y su filosofía; si nos planteamos ésta cacería solo tenemos que imaginarnos la biblioteca de Alejandría en llamas.

Pero sí podemos decir que conocemos un tanto el legado de Hipatia. Reflejado en los textos de sus discípulos, sobre todo de Sinesio, del que sí han llegado hasta nosotros sus obras. También podemos conocer un poco más a Hipatia a través de un libro muy relevante para la historia de la ciencia: Almagesto de  Claudio Ptolomeo, que ella misma y su padre prepararon y mejoraron.

La línea filosófica de Hipatia va desde los pitagóricos y Platón, pasando por Aristóteles, hasta los neoplatónicos de Plotino. En torno a ella se congregó un nutrido círculo de discípulos, procedentes de regiones muy distantes del Imperio, atraídos por la intelectualidad de la alejandrina.

Mantuvo un diálogo abierto con el cristianismo emergente  y mostró una profunda apertura hacia el evangelio. Hay que tener en cuenta que su más cercano discípulo, Sinesio, llegó a ser obispo de Cirene.

Frente a la inestabilidad social que se vivía, Hipatia, llegó a liderar un grupo de notables alejandrinos  que intentó poner freno al caos de las revueltas, en las que el cristianismo fue manipulado y utilizado como arma. Por desgracia no consiguió que el pensamiento y el diálogo se impusiera a la barbarie, murió lapidada a manos de un grupo de fanáticos.

Las verdaderas aportaciones a la ciencia de Hipatia de Alejandría, la legendaria matemática y astrónoma griega. https://t.co/ZqfAbL4wTQ pic.twitter.com/EXRIUIOCUw

— Materia (@materia_ciencia) 9 de octubre de 2017

Fuente: Filosofía y ciencia en Hipatia. Pedro Jesús Teruel.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Alejandría, Almagesto, Aristóteles, Claudio Ptolomeo, Cristianismo, Hipatia, Pitágoras, Platón, Plotino, Romanos, Sinesio

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Vespasiano, Tito y el Templo de JerusalénVespasiano, Tito y el Templo de Jerusalén
  • La tumba de Alejandro MagnoLa tumba de Alejandro Magno
  • Identifican la lanzada al cadáver que fue envuelto en la Sábana Santa y el Sudario de OviedoIdentifican la lanzada al cadáver que fue envuelto en la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo
  • Platón, el hombre de las «anchas espaldas»Platón, el hombre de las «anchas espaldas»
  • Aparece una necrópolis fenicio-romana en CádizAparece una necrópolis fenicio-romana en Cádiz
  • Encontrado un verraco a medio tallar en ÁvilaEncontrado un verraco a medio tallar en Ávila
  • Se reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de  Edward GibbonSe reedita la «Decadencia y caída del imperio romano» de Edward Gibbon
  • Castro vetón de Yecla la Vieja en SalamancaCastro vetón de Yecla la Vieja en Salamanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO