Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Cleopatra y la comida de 10 millones de sestercios

5 agosto, 2013 Por MMM Leave a Comment


La reina de Egipto Cleopatra (69-30 a.C.), ha pasado a la historia por sus amores con Julio César y Marco Antonio. Y muchas anécdotas y curiosidades se han escrito de ella.

Cuenta Plinio que una vez, Cleopatra se apostó con Marco Antonio una comida de 10 millones de sestercios. Era imposible gastar tanto dinero en una comida y Marco Antonio aceptó el desafío. Eligieron a un tal Planco como juez.

La reina de Egipto llevaba colgadas dos gruesas perlas al cuello. Se quitó una y preguntó a Planco:

–       ¿Cuánto puede valer esta perla?

–       Unos 5 millones de sestercios

Cleopatra dejó caer la perla en una copa llena de vinagre y ésta se disolvió. La reina se bebió la copa. Cuando iba a disolverla la otra perla, Planco y Marco Antonio la detuvieron. Estaba claro que la reina había ganado la apuesta.

Esta perla superviviente, fue ofrecida a la diosa Venus y quedó colgada en la estatua del Panteón.

Pero Cleopatra no fue solo amante de Julio César y Marco Antonio, era también una mujer inteligente, ambiciosa, culta y políglota. pic.twitter.com/FOqRWzx62u

— Carmen Caesaris (@carmen_caesaris) 12 de agosto de 2017


Fuente: Antología de Anécdotas. Noel Claraso.

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto... Tagged With: Cleopatra, Egipto, Julio César, Marco Antonio, Panteón Roma, Plinio

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • ¿Donde están Cleopatra y Marco Antonio?¿Donde están Cleopatra y Marco Antonio?
  • Tras las huellas de CleopatraTras las huellas de Cleopatra
  • Reabren las termas de Carratraca en MálagaReabren las termas de Carratraca en Málaga
  • La Guerra entre Julio César y Pompeyo tiene su hueco en Archivel, MurciaLa Guerra entre Julio César y Pompeyo tiene su hueco en Archivel, Murcia
  • La Universidad de Barcelona excava a los NúmidasLa Universidad de Barcelona excava a los Númidas
  • La vida loca en el Imperio RomanoLa vida loca en el Imperio Romano
  • Arqueólogos de la UJA descubren 20 momias en Qubbet el-HawaArqueólogos de la UJA descubren 20 momias en Qubbet el-Hawa
  • El valle Deir el Medina, la casa de los artistas egipciosEl valle Deir el Medina, la casa de los artistas egipcios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Lo Más Leído

  • En peligro el pozo de nieve de la Finca Lacy en Elda, Alicante En peligro el pozo de nieve de la Finca Lacy en Elda, Alicante
  • La Cultura de los Otomani La Cultura de los Otomani
  • Los pasadizos y mazmorras de la Alhambra Los pasadizos y mazmorras de la Alhambra
  • La Cultura de Unetice o Aunjetitz de la Edad del Bronce La Cultura de Unetice o Aunjetitz de la Edad del Bronce
  • El Cuartel Conde Duque y Paracuellos del Jarama El Cuartel Conde Duque y Paracuellos del Jarama

Copyright © 2018 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO