Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

La Universidad de Barcelona excava a los Númidas

19 marzo, 2012 Por MMM Leave a Comment


Los Númidas formaron la caballería ligera más famosa y decisiva de la antigüedad. Estos jinetes ayudaron a Aníbal a convertirse en leyenda y que luego colaboraron a su derrota en Zama. Más tarde cabalgaron junto a Julio César en sus campañas en la Galia.

Numidia era un reino que comprendía parte de Argelia, Túnez y Marruecos, estaban divididos en tribus a menudo enfrentadas entre ellas. Las fuentes clásicas nos dan información escasa y confusa sobre el pueblo númida, así que en realidad son unos grandes desconocidos. A resolverlos en lo posible se dedican ahora sobre el terreno un grupo de arqueólogos de la Universidad de Barcelona, que excavan el yacimiento númido-romano de Althiburos (actual el Medeina), en el noroeste de Túnez. Se ha encontrado la pared de piedra más antigua de África, quitando las estructuras prehistóricas.

De momento han descubierto que fueron los primeros en el Magreb en construir núcleos urbanos, antes del contacto con cartagineses y romanos. En la II Guerra Púnica ya eran importantes, así que en el siglo IV a.C ya debía existir un Estado Númida. La Numidia de las fuentes clásicas, como Salustio, es un mundo de grandes monarcas sometido a tensiones sucesorias, que Roma aprovecha y a menudo instiga. Eran bereberes, su estructura política era de base tribal: una serie de grandes señores elegirían a un primus inter pares como rey.

Althiburos by Amir Karmous pic.twitter.com/VFdxcbXl7c

— Best Of Pict (@BestOfPict) 5 de abril de 2015

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Twittear


Filed Under: 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Althiburos, Aníbal, II Guerra Púnica, Julio César, Númidas, Salustio, Zama

About MMM

Soy MMM, un enamorado de la Historia.
MMM en Google+


TE PUEDE INTERESAR:

  • Cleopatra y la comida de 10 millones de sesterciosCleopatra y la comida de 10 millones de sestercios
  • Una quesería romana en el Pirineo CatalánUna quesería romana en el Pirineo Catalán
  • La Guerra entre Julio César y Pompeyo tiene su hueco en Archivel, MurciaLa Guerra entre Julio César y Pompeyo tiene su hueco en Archivel, Murcia
  • Reabren las termas de Carratraca en MálagaReabren las termas de Carratraca en Málaga
  • Voluntarios del oppidum ibero de Cástulo en LinaresVoluntarios del oppidum ibero de Cástulo en Linares
  • Descubiertas dos tumbas en Castulo (Linares)Descubiertas dos tumbas en Castulo (Linares)
  • ¿Donde están Cleopatra y Marco Antonio?¿Donde están Cleopatra y Marco Antonio?
  • Cartago contra RomaCartago contra Roma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2023 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO