Menuda es la Historia

  • Inicio
  • Archivos
  • Contacto

Aparece el primer palacio ibero de Andalucía en Jaén

5 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Las últimas excavaciones realizadas en el “oppidum” del yacimiento ibero de Puente Tablas (Jaén), han sacado a la luz el palacio de la ciudad, convirtiéndose en el primer palacio ibero excavado en Andalucía. Se trataba de un edificio de unos 400 m2, con una planta en forma de “ele”, dividido en 4 partes, y con […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Edad Bronce, Iberos, yacimiento Puente Tablas

La Cultura Wessex en la Edad del Bronce

5 julio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

Desarrollada sobre todo en los territorios del sur de Gran Bretaña. Sus orígenes hay que buscarlos en las tradiciones calcolíticas locales. Son sociedades mixtas dominadas por una población guerrera (protovikinga, seguramente) que, a través de una aristocracia guerrera, domina a la población indígena. Los rituales funerarios marcan la clara diferencia social entre ambos grupos. Se […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: calcolítico, Cultura Wessex, Edad Bronce, Vikingos

Cultura de Túmulos Armoricanos, Edad del Bronce

4 julio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

Aproximadamente entre el 1900 y 1350 a.C. coincidiendo con la cultura de Wessex del sur de Gran Bretaña. Los elementos arqueológicos más significativos son los  enterramientos que mayoritariamente son de guerreros, siendo túmulos de inhumación  generalmente de grandes proporciones. Importantes ajuares funerarios que denotan elevado estatus social: armas, pequeños puñales triangulares, puntas de flecha y […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: campanioforme, Cultura Túmulos Armoricanos, Edad Bronce, Túmulos

Tumba canina prehistórica en Lisboa

1 julio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Se descubre una sepultura canina prehistórica de 8.000 años. Este perro fue enterrado con ritos funerarios en una zona costera al sur de Lisboa, concretamente en el yacimiento de Pocas de Sao Bento (Alcácer do Sal).

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Anton Koba, epipaleolítico, mesolítico, paleolítico, sepultura canina prehistórica, yacimiento Pocas de Sao Bento

Cultura de Túmulos en la Edad del Bronce

30 junio, 2011 Por PabloMartinez Leave a Comment

Supone la generalización de la metalurgia del bronce en Europa Central y la consolidación de las sociedades de jefatura, con la presencia de jefes dotados de un importante armamento metálico, en la que destacan hachas de talón, dagas o puñales y las espadas.

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Edad Bronce, Túmulos

Nuevo libro sobre las pinturas rupestres de Alpera

30 junio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Los autores Alexandre Grimal y Anna Alonso, vuelven a escribir un libro dedicado a las pinturas rupestres de Alpera (Albacete). Con especial atención a la Cueva de la Vieja en el denominado Cerro del Bosque. Sin embargo en este tercer libro, los dos estudiosos se han aprovechado de todo el material gráfico y de opinión […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Alexandre Grimal, Anna Alonso, Cerro del Bosque, Juan Cabré Henri Breuil, Marqués de Cerralbo, Pascual Serrano, pinturas rupestres de Alpera

La Cultura de Unetice o Aunjetitz de la Edad del Bronce

29 junio, 2011 Por PabloMartinez 4 Comments

Parece tener su núcleo originario en Bohemia (Republica Checa). Unetice representa la convergencia de nuevas ideas y estructuras sociales que modificarían sensiblemente el sustrato previo, con la consolidación de las sociedades de jefatura. Esta cultura se suele dividir en tres fases: antiguo, clásico y tardío. Los yacimientos más significativos son: Postoloprty (Zatec, Bohemia), Leki Male (Koszian, Polonia), […]

Filed Under: 1. Prehistoria Tagged With: Aunjetitz, calcolítico, Edad Bronce, Gemeinlebar, Gleina, Helmsdorf, Leki Male, Leubingenm Helmsdorf, Micenas, necrópolis Nitra, Olomouc, Otomani, Postoloprty, Slanska, Unetice, valle Saalach

Incendios controlados de Galicia en la Edad del Bronce

29 junio, 2011 Por MMM Leave a Comment

Los gallegos en las carballeiras incendiaban sus arboledas desde muy antiguo, al menos desde el 4.000 a.C. Lo hacían para despejar el terreno con el fin de fertilizar la tierra para alimentar el ganado. Y la prueba está grabada en la tierra, por ejemplo en la que rodea los petroglifos de Campo Lameiro, un lugar muy […]

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Edad Bronce, holocen, Holoceno, paleoincendios, petroglifos, petroglifos Campo Lameiro

Especialista Universitario en Virtualización del Patrimonio en la UA

25 junio, 2011 Por MMM Leave a Comment

La Universidad de Alicante lanza el primer curso de Especialista Universitario en Virtualización del Patrimonio. Organizado por los departamentos de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua y de Expresión Gráfica y Cartografía.

Filed Under: 1. Prehistoria, 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto..., noticias Tagged With: Especialista Universitario Virtualización Patrimonio, Historia de la Arquitectura, Ingeniería Arqueológica, nuevas tecnologías, urbanismo mediterráneo.

El yacimiento de Cabezo Redondo en la UA

25 junio, 2011 Por MMM Leave a Comment

El yacimiento de Cabezo Redondo de Villena (Alicante) será incluido el próximo curso, como parte del proceso curricular, en los estudios de arqueología de la UA. El yacimiento, de la Edad del Bronce, se encuentra en este momento celebrando sus XV jornadas de puertas abiertas.

Filed Under: 1. Prehistoria, noticias Tagged With: Cabezo Redondo, Edad Bronce

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 15
  • Next Page »

Síguenos

Categorías

  • 1. Prehistoria
  • 2. Época Clásica: Roma, Grecia, Egipto…
  • 3. Edad Media
  • 4. Siglos XVI, XVII y XVIII
  • 5. Siglos XIX, XX y XXI
  • arqueología
  • arqueología subacuática
  • dragado puertos
  • noticias
  • numismática

Copyright © 2025 | CONTACTO | CONDICIONES DE USO | POLITICA DE PRIVACIDAD | ARCHIVO